Piden a la DDHP se emitan medidas cautelares para evitar afectaciones a la UABJO
Miles de integrantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca sumaron sus voces para rechazar el despojo de sus instalaciones y solicitaron a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca decretar las medidas cautelares para evitar mayores afectaciones a la Institución.
Luego de un mitin realizado en el exterior de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, así como de una marcha pacífica en la que participaron alrededor de 16 mil estudiantes de 21 Unidades Académicas, un grupo de estudiantes de la UABJO fue atendido por el Coordinador General de Visitadores, Juan Rodríguez Ramos.
Acompañados por el Rector de la Máxima Casa de Estudios, Eduardo Bautista Martínez, docentes y directores, los estudiantes representados por Yuvila Hernández Mejía, entregaron un documento dirigido al Lic. Arturo Peimbert Calvo, Defensor de los Derechos Humanos.
El documento se emite en base a lo establecido en el artículo 3, fracción séptima, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se establece que “las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas; realizaran sus fines de educar, investigar y difundir la cultura de acuerdo con los principios de este articulo”, por tanto se demanda la aplicación de las medidas correspondientes ante quienes de manera ilegal y violenta impiden el derecho a la educación de miles de estudiantes.
En ese sentido, los estudiantes solicitaron la urgente intervención de la Defensoría para que tengan a bien practicar las diligencias necesarias y corroborar la veracidad de la queja, solicitando que a la brevedad posible por vía conciliatoria se requiera a las personas que mantienen cerrada Ciudad Universitaria y de manera inmediata liberen los inmuebles.
Coincidieron en que “es urgente decretar la medida cautelar y emitir una recomendación a todos los funcionarios involucrados en la toma, para evitar mayores afectaciones a la educación y patrimonio institucional”.
Por su parte, el Rector respaldó la demanda de los estudiantes y fue firme al afirmar que los universitarios no están en disposición de tolerar el cierre de sus instalaciones, pues la toma no tiene razón de ser, dado que las mesas de negociación están abiertas; “Sin embargo, se ha impedido el derecho a la educación, por lo cual estamos por la defensa educativa siempre en los cauces de legalidad y diálogo”.
Al recibir el documento, el visitador dijo que se determinarán las medidas correspondientes, entorno a la calificación de la queja y los anexos de información necesaria, y en su caso se dictarán las medidas cautelares correspondientes.
Además, informó que a este organismo le corresponde generar las condiciones suficientes para propiciar un dialogo eficaz entre las partes.
De esta forma, los universitarios levantan la voz al defender sus derechos de recibir educación pública de calidad, en un ambiente acorde a las necesidades actuales, sin que una minoría inconforme les coarte éste derecho.

4 octubre, 2016