México.- Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que durante su Administración los inversionistas obtendrán “buenos rendimientos”, y descartó actos arbitrarios como expropiaciones.
A través de un video, el Presidente electo señaló las bases sobre los cuales su Gobierno sustentará su política económica:
“Se va a mantener la autonomía del Banco de México, no vamos a gastar más de lo que ingrese a la hacienda pública y se va a dar mucha confianza a los inversionistas.
“Los que invierten en empresas, en acciones, en el mercado financiero, van a tener aseguradas esas inversiones y van a obtener buenos rendimientos, porque va a haber un auténtico Estado de derecho, no van a haber expropiaciones, actos arbitrarios, vamos a terminar con la corrupción, con la impunidad”, expresó.
Este martes se difundió que, de nueva cuenta, Carlos Urzúa, próximo Secretario de Hacienda, salió a intentar calmar a los mercados, luego de que un diputado del Partido del Trabajo presentó una iniciativa para desaparecer las Afores provocó una nueva caída de la Bolsa mexicana.
“México va a ser un País seguro, que va a dar mucha confianza a la inversión, que, además, la necesitamos, porque no sólo vamos a utilizar la inversión pública, necesitamos también la inversión privada nacional y aumentar la inversión extranjera”, añadió.
Gracias por participar en la consulta del fin de semana. La democracia va. https://t.co/alFa0NyUTJ pic.twitter.com/bdaGCXQmZs
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) November 27, 2018
Incluso sostuvo que ya están haciendo acuerdos de cooperación en materia de migración con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el Primer Ministro de Canadá, Justine Trudeau.
“Estoy hablando con el Presidente Donald Trump, con el Primer Ministro Trudeau para que logremos un acuerdo de inversión con empresas y gobiernos de los tres países, para impulsar actividades productivas, para que haya empleo, crecimiento económico, que la gente tenga trabajo en sus lugares de origen y de esa manera se enfrente el fenómeno migratorio”, detalló.

Por otro lado, López Obrador defendió que las consultas ciudadanas, como la reciente sobre el Tren Maya y otros programas sociales que se propone impulsar a partir del 1 de diciembre, confieren legitimidad a su Gobierno, por lo que, sugirió, se dará continuidad a dichos ejercicios.
“(Con la última consulta) se aprobó el programa que presentamos desde la campaña; parecería innecesario, redundante, pero es mejor que se legitime bien el Gobierno. Tenemos legalidad, tenemos legitimidad, pero siempre vamos a estar buscando mayor legitimidad, que significa respaldo ciudadano apoyo ciudadano”, indicó.