México.- Una de las principales propuestas de campaña de Andrés Manuel López Obrador, quitar fuero al Presidente, fue bloqueada por la Oposición en la Cámara de Diputados.
Después de una serie de desacuerdos entre las bancadas en San Lázaro, las fracciones del PRI, del PAN, de MC y del PRD dieron un revés a la iniciativa de Morena para que el Mandatario en turno pudiera ser juzgado por cualquier delito penal durante su encargo, pero con la protección de una inmunidad procesal.
Aunque en un principio la reforma fue aprobada en lo general con una modificación al artículo 108 que eliminaba la disposición de que el Mandatario solo sea acusado por traición a la Patria y delitos graves del fuero común, la Oposición finalmente contuvo la iniciativa cuando se analizó en lo particular.
El plan contemplaba también reformar el artículo 111, para permitir que el Presidente y los funcionarios pudieran ser juzgados, pero sin renunciar a sus cargos y enfrentando el proceso en libertad hasta que un juez dictara sentencia.
Dicho privilegio fue considerado por la Oposición como una “inmunidad procesal”para los servidores públicos, que no tienen el resto de los ciudadanos.
Este ajuste fue reservado por la Oposición y a la postre frustró la eliminación del fuero.

Con 457 diputados presentes, hubo 280 a favor, 171 votos en contra y 4 abstenciones. Morena necesitaba 304 votos para lograr la mayoría calificada, esto es, dos terceras partes de legisladores.
El tema quedará pendiente hasta el próximo periodo de sesiones, en febrero, pero hoy rondará el mismo fantasma sobre reformas Constitucionales para la revocación de mandato y la consulta popular.