Monterrey, Nuevo León.- El Congreso de Nuevo León aprobó una reforma que penaliza el aborto, y garantiza el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural.
Con 30 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones, el Congreso local aprobó ayer por mayoría una reforma que prohíbe el aborto y con ello, se reconoce al no nacido como persona y se le otorga la protección constitucional.
La aprobación de la modificación legal se dio pese a que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) llamó el martes al Congreso a no hacerlo por vulnerar derechos, jurisprudencias y acuerdos internacionales.
Entre reclamos de colectivos a favor de los derechos de la mujeres y aplausos identificados a favor de la vida y la familia, la nueva diposición fue aprobada con 30 votos a favor (15 del PAN, siete del PRI, cuatro del PT, dos de Movimiento Ciudadano, uno del PES y uno de Morena), ocho en contra y dos abstenciones, después de estar casi cinco años en la congeladora, ya que se avaló en primera vuelta desde el 28 de mayo del 2014.
En la votación no estuvieron Adrián de la Garza, del PRI, y Beatriz de los Santos, de Morena.
El Estado reconoce, protege y tutela, el derecho a la vida que todo ser humano tiene”, establece la reforma al Artículo 1 de la Constitución local.
“Desde el momento de la concepción entra bajo la protección de la Ley”, agrega, “y se le reputa como nacido para todos los efectos legales correspondientes, hasta su muerte natural, sin perjuicio de las excluyentes de responsabilidad previstas en el Código Penal”.

Actualmente, la Constitución local no contempla el derecho a la vida. Sólo protege a las personas y les otorga garantías.
El feto es humano y debemos buscar que prevalezca su derecho a la vida”, defendió la panista Claudia Caballero.
La aprobación se dio entre pugnas de ciudadanos a favor de la vida y de quienes exigían respeto al derecho a decidir de las mujeres, pero también entre reclamos de los líderes de las bancadas de Movimiento Ciudadano, PVEM, Morena y Nueva Alianza por la celeridad con que se dictaminó la reforma y la falta de mesas de análisis.
Activistas a favor de las mujeres advirtieron que promoverán una acción de inconstitucionalidad.
A favor y en contra
Éstos son los puntos relevantes de la reforma:
– Se garantiza el derecho a la vida desde la concepción y, por tanto, prohíbe el aborto.
– Reconoce como persona al no nacido.
– Mantiene las causales de excepción de responsabilidad penal en abortos (violación, salud de la madre).
– No obliga a modificar otras leyes.
Y éstos son argumentos de sus opositores:
– Criminaliza a la mujer y atenta contra sus derechos.
– Es contraria a jurisprudencias y acuerdos internacionales.
– Penaliza también casos en que se desconecte a personas con muerte cerebral, por ejemplo.