Monterrey, México .-Trabajadores despedidos de Pemex por el millonario fraude cometido a través de un falso programa de becas exigieron ayer la intervención del Presidente Andrés Manuel López Obrador, al sostener que sólo fueron utilizados por líderes sindicales.
Durante su tercer gira de trabajo por la entidad como Presidente, López Obrador recibió todo tipo de peticiones, pero también expresiones de apoyo.
Tras esperarlo dos unas dos horas a las puertas de la Refinería, y al paso del convoy del Mandatario, ex trabajadores de Pemex se avalanzaron hacia la ventanilla para poder entregarle un escrito y supuestas pruebas de su inocencia.

“Usaron nuestros nombres para hacer ese fraude”, dijo José Hilario Vega Estrada, uno de los despedidos.
Sostuvo que un delegado del sindicato nacional, a quien identificó como Benito Meléndez, ofreció préstamos a los trabajadores como un supuesto apoyo especial, pero en sus recibos de nómina apareció bajo el concepto de “beca”.

Según los ahora ex trabajadores, el depósito fue sólo por la mitad de la cantidad ofrecida, y presumen que el sindicato se quedó con la otra parte.
“En febrero nos mandan a hablar para una investigación y en dos o tres días nos rescindieron el contrato acusándonos de fraude”, explicó Vega.
“Dieron a conocer el caso a los medios haciéndonos pasar como que cometimos un fraude, cuando nosotros ni siquiera estábamos enterados de las supuestas becas, ni los cursos que supuestamente nos pagaron en una Universidad”.
El 7 de marzo Pemex despidió a 198 empleados sindicalizados por recibir cantidades de entre 40 y 50 mil pesos por supuestas becas en la Universidad Tecnológica de Cadereyta, que en realidad eran simuladas.