México.- El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú informó que debido a los amparos que se han interpuesto contra el Aeropuerto de Santa Lucía, su construcción se retrasará un año, lo que significa que concluirá en 2022.
Lo anterior se dio tres días después de que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusara sabotaje legal contra lo que sería el nuevo aeropuerto de México.
López Obrador acusó un sabotaje legal en su contra por parte de sus adversarios para evitar la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía.
“Se ha demorado el inicio de esta obra porque nuestros adversarios quieren detenerla con una lluvia de amparos y estamos siendo cuidadosos en el proceso de autorización del estudio de impacto ambiental con el propósito de no darles ningún pretexto para que continúen esas campañas de sabotaje legal”, señaló.

El Mandatario federal mencionó que pese a la “lluvia de amparos” que han surgido en contra de la obra, los trabajos comenzarán este mes.
A más tardar en este mes comenzarán los trabajos del General Felipe Ángeles en la base aérea de Santa Lucía, agregó.
Sin embargo el pasado 13 de julio Espriú aseguró que la construcción del aeropuerto no está en riesgo.
El Gobierno es y será respetuoso de las decisiones judiciales, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, quien señaló que la construcción en Santa Lucía aún no inicia, se espera la Manifestación de Impacto Ambiental porque esa fue la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
En entrevista, Jiménez Espriú aseguró que no está en riesgo la construcción del nuevo aeropuerto. “Nosotros vamos a cumplir con lo debido y tenemos toda la información del caso. Los estudios están revelando que podremos emprender la obra en el aeropuerto de Santa Lucía”.
or su parte, el Director General del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Ing. Gerardo Ferrando Bravo, mencionó que el Gobierno Federal no ha incurrido en falta alguna y que la indicación del Presidente es cumplir cabalmente con la ley.