Mario Romero/Álvaro Morales
La organización Discapacitados Unidos por una Integración Social anunció que interpondrá una queja ante la defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, luego de que un grupo de supervisores se ha negado a permitirles el paso y la realización de actividades comerciales en el Zócalo, la Alameda de León y el Centro Histórico de la capital.
Encabezados por su representante, Godofredo Solís Calixto, los inconformes exigieron a las autoridades de Oaxaca de Juárez primero liberar el primer cuadro de la ciudad de vendedores ambulantes que provienen de los estados de Chiapas y Guerrero, antes de embestir a los sectores vulnerables oriundos del estado.
Solís agregó que tanto a él como a los agremiados de la agrupación que representan, los inspectores les impiden ingresar al primer cuadro de la capital lo que es una vulneración flagrante a su derecho al trabajo.
🔴 Desde hace 9 años hay discriminación por parte de inspectores del @MunicipioOaxaca acusaron.
🎴 @MarioRomero80 #Oaxaca pic.twitter.com/gteTq6Bfk1— Primera Línea Mx (@esprimeralinea) July 10, 2024
En ese sentido, resaltó que los trabajadores de Oaxaca de Juárez les han pedido que transiten y realicen sus actividades económicas a cuatro cuadras de distancia de la Plaza de la Constitución, en un trato discriminatorio, dijo, que será notificado a las autoridades correspondientes.
El dirigente sostuvo que no se oponen a que la autoridad efectúe operativos en favor del ordenamiento del comercio, sino a que ésta incurra en tratos discriminatorios en contra de un sector y no actúe de la misma forma en contra el resto de los vendedores.
La organización Discapacitados Unidos por una Integración Social aglutina a personas con discapacidades motrices, ciegos y débiles visuales y personas de la tercera edad.