El titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, Iván García López, aseguró que la falta de especialización ha retrasado la judicialización de las carpetas de investigación abiertas por diversos delitos en la materia, entre ellos, los de violencia política contra la mujer en razón de género.
De acuerdo con el funcionario, quien recientemente tomó el cargo, afirmó que entraron varias áreas de oportunidad en la Fiscalía. Principalmente, dijo, se debe reconocer que los ministerios públicos llevaban todos los casos y era necesario una especialización para atender este tipo de carpetas de investigación.
Actualmente, aseguró que ya tienen mesas especializadas para la atención de los delitos electorales tanto en sistemas normativos indígenas y de partidos políticos.
“Entonces bajo esa especialización vamos a avanzar para evitar, digamos esta dilación en la investigación y este poder integrar las carpetas de investigación para judicializar en su momento está en cada uno de los casos.
“Lo que tenemos que tener claro, es que, bajo el principio de profesionalismo, pues tenemos que actuar de manera diligente para que las carpetas de investigación sean estudiadas con esa visión especial e intercultural”.
Iván García dijo que tienen abiertas aproximadamente 282 carpetas de investigación por delitos de violencia política en razón de género, y alrededor de 87 por delitos de compra de votos, coacción del voto y uso de recursos públicos.
El Fiscal Especializado en Delitos Electorales aseguró que no tienen ningún problema en el presupuesto para el desempeño de las funciones de la Fiscalía, y que tampoco carecen de personal.
“Tenemos buena coordinación con el fiscal general y creo que no hay ningún inconveniente con eso”, dijo.