Oscar Vásquez Hernández, quien se desempeñaba como secretario administrativo en el Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO), denunció que desde que 32 trabajadores fueron despedidos por el gobernador Salomón Jara Cruz, 17 de sus familiares directos han fallecido sin tener acceso a la seguridad social.
Mientras que cuatro de los 32 trabajadores despedidos tuvieron que emigrar a los Estados Unidos, y el resto tienen que realizar varios trabajos para poder subsistir.
El ex trabajador, explicó que el actual gobierno del estado despidió el 31 de julio de 2023 a 32 de los 260 personas que realizaban funciones directivas en distintos planteles del IEEBO, y que se encuentran en comunidades de alta marginación.
Además, dijo que el 50 por ciento de los trabajadores despedidos son personas de la tercera edad que tenían entre 25 y 30 años de servicio, y estaban a punto de la jubilación.
“Desde que fuimos despojados de nuestros trabajaos, personas directas, dependientes de nosotros, estadísticamente registramos a 17 fallecidos de los cuales, al dejarnos sin trabajo, perdieron la vida, fuera de los servicios de salud.
“La mayor parte de nosotros dimos esta parte de nuestra vida, somos 32 trabajadores y de esos 32, esas 17 personas son familiares directos nuestros y dependientes económicos de nosotros y de los servicios de salud”.
Vásquez Hernández señaló que fueron despedidos por el gobernador Salomón Jara bajo el único argumento de organizarse y conformar un sindicato, y según el mandatario, con esta acción provocaron un daño al erario público.
El gremio llamado Sindicato de Empleados del IEBO (SEIEBO) se conformó por 260 trabajadores, luego de sufrir la falta de pago de sus salarios y violaciones a sus derechos laborales, como la seguridad social, entre otras prestaciones.
“Somos 260 trabajadores que creímos en la Cuarta Transformación, y seguimos creyendo en ella, lo que el gobernador representa es una traición a la Cuarta Transformación.
“La mal llamada primavera se convirtió para nosotros en un desolador desierto, áspero y espinoso. No sabemos cuánto más vamos a soportar, de los compañeros despedidos, cuatro emigraron a Estados Unidos, otros estamos haciendo trabajos varios para poder sobrevivir”, dijo.
Oscar Vásquez manifestó que llevan dos años exigiendo justicia y que se les restituyan sus trabajos, y advirtió que no se van a rendir porque detrás de ellas hay 260 compañeros, muchas familias y jóvenes que dependen de ellos.
“En anteriores administraciones”, agregó, “éramos violentados y por eso nos movilizamos y creímos en este cambio, que no resultó, más que el cambio para la vulneración de los derechos humanos de cualquier ciudadano tiene”.
También acusó al gobierno de Salomón Jara de manipular a las autoridades municipales de las comunidades en las que se encuentran los planteles para amedrentarlos y violentarlos, y hacer que ahora sean ellos “los malos”.
Y sostuvo que el gobierno del estado está colocando a “gente improvisada” en sus puestos de trabajo.
“Con todo respeto, porque también tienen derecho al trabajo; pero la educación es una profesión, y la educación no se mendiga y no se hace con quien sea. Este señor está poniendo a quien se le ocurre en nuestros espacios, dando educación como sea, y con quien que sea”.