La diputada local del llamado grupo parlamentario “Fuerza Oaxaca”, Eulalia Velasco Ramírez, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado para regularizar 4 mil 379 títulos de concesión para el servicio de transporte público otorgados por el gobierno de Gabino Cué Monteagudo.
De acuerdo con la legisladora de la 66 Legislatura del Congreso de Oaxaca, en el año 2017 la entonces Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, realizó la auditoría número 17/SASO-B/2017, al proceso de otorgamiento de 12 mil 694 títulos de concesión para la prestación del servicio público de transporte en el estado, correspondiente a los ejercicios fiscales 2014, 2015 y 2016. Esta auditoría concluyó en diciembre de 2017, emitiendo observaciones correctivas.
En 2021 se aprobó una reforma en la que se establece que la Secretaría de Movilidad podrá regularizar los expedientes de los procedimientos administrativos por el que fueron otorgados títulos de concesiones, “que se encuentren registrados en los sistemas informáticos de la Secretaría y/o que obre en los archivos de la misma”.
Pero en un transitorio, señala que la Secretaría deberá aplicar el capítulo X del título quinto de la Ley de Movilidad para el Estado de Oaxaca, para regularizar los expedientes administrativos de los títulos de concesiones otorgados durante los ejercicios fiscales 2014, 2015 y 2016, mismos que estuvieron sujetos a un procedimiento de auditoría.
Eulalia Velasco argumenta que la facultad otorgada a la Semovi se encuentra limitada al periodo de 180 días naturales anteriores a la conclusión del periodo constitucional de gobierno, “ya que no existe diferenciación entre la facultad de otorgar nuevas concesiones de transporte público, y la facultad de revisar las que ya se concedieron”.
Sin embargo, dijo que al mes de febrero de 2024, subsisten 4 mil 379 títulos de concesión no regularizados, “lo que genera incertidumbre en los concesionarios, por lo que es necesario facultar y otorgar certeza a la dicha Dependencia de la Administración Pública Estatal, para que, al amparo de la Ley de Movilidad para el Estado de Oaxaca, continue la atención de las observaciones y regularización correspondiente”.
En su iniciativa de la diputada local de la bancada “Fuerza Oaxaca” propone que se continúe con la regularización de los expedientes correspondientes a los ejercicios 2014, 2015 y 2016, y en segundo término, revisar los periodos subsecuentes, sin importar el ejercicio fiscal en que fueron otorgadas las concesiones para el servicio de transporte público.