Un grupo de ambientalistas protestó para exigir una audiencia con el gobernador Salomón Jara Cruz, por el incumplimiento de su administración con el saneamiento del basurero ubicado en el municipio de la Villa de Zaachila, y que funcionaba como el tiradero de basura de al menos 21 municipios de la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca.
Los ambientalistas señalaron que ya se cumplieron dos años del cierre del basurero a cielo abierto en Zaachila, y hasta el momento no han realizado su saneamiento, y los lixiviados que se generan por estos residuos sólidos urbanos ya son un problema de salud pública para los habitantes que viven en los alrededores.
Y mientras esto ocurre, Nazario García aseguró que los proyectos de Salomón Jara como la construcción del Centro Integral de Revalorización de los Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU) en San Pedro Totolápam, y el centro de transferencia de basura en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, no cuentan con los impactos de estudio ambiental.
El activista también señaló que el gobierno del estado no sabe manejar los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, lo que acentúa la contaminación y la generación de lixiviados que se filtran al subsuelo y dañan los mantos freáticos.
“El gobierno del estado no separa bien la basura y se empiezan a generar los lixiviados y contaminar los mantos freáticos.
Sin duda el centro de transferencia sí funciona, como en la ciudad de México, pero todo el resto de la basura se la llevan al Estado de México y Puebla.
“En Oaxaca sí se puede realizar este manejo de los residuos sólidos, pero hasta hoy quienes tienen a cargo la política ambiental en el estado, no tienen la capacidad para realizarlo”.