Autoridades agrarias de 18 comunidades de los Valles Centrales de Oaxaca exigieron este mediodía la suspensión del proyecto denominado Corredor Vial Zapoteco, actualmente impulsado por el gobierno del morenista Salomón Jara.
En conferencia de prensa, integrantes del Frente de Comisariados por la Defensa de la Tierra y su Territorio, conformado por representantes de municipios como Zaachila y Cuilápam de Guerrero, entre otros, acusaron que el proyecto es una imposición que afectará la calidad de vida de cientos de pobladores que habitan en aquella zona.
Asimismo, denunciaron que ningún representante de la autoridad se ha acercado a socializar tales acciones, condición que exhibe las irregularidades de la obra.
“Desde hace más de una década el trazo de Libramiento Sur, hoy Corredor Vial Zapoteco, fue diseñado, elaborado y aprobado a espalda de los pueblos y comunidades zapotecas y mixtecas que habitamos en los Valles Centrales de Oaxaca”, denunciaron los inconformes a través de un pronunciamiento.
En conferencia de prensa, los inconformes reiteraron que tal determinación ha violentado durante más de una década su libre autodeterminación como pueblos indígenas.
“ Violentando el derecho a la libre autodeterminación sobre nuestro territorio… actualmente, ostentamos la propiedad social amparados por documentos fundamentales que integran nuestras respectivas carpetas básicas, en el ejercicio de nuestra autonomía”.
Las autoridades reiteraron que el trazo de libramiento afecta a las “tierras más fértiles” de los Valles Centrales de Oaxaca “dedicado principalmente a la agricultura y que contribuyen de manera fundamental a la producción de cultivos básicos”.
Afirmaron también que el Corredor Vial atentará contra la “conservación de la agrodiversidad y diversidad cultural de los Valles Centrales de Oaxaca, afectando con esto a 18 ejidos y comunidades agrarias.
“Este proyecto carece de una consulta previa a nuestros pueblos para su autorización, motivo por el cual el Frente de Comisariados por la Defensa de la Tierra y el Territorio se pronuncia enérgicamente en contra de este proyecto del gobierno federal y estatal denominado Corredor Vial Zapoteco antes Libramiento Sur”.
Ante exigieron la suspensión inmediata del proyecto “ya que implica numerosos riesgos e impacto ambientales para los que vivimos en las comunidades que abarca este trazo, tales como la deforestación, el riesgo de especies endémicas en peligro incluso algunas de extinción, desaparición de mantos acuíferos, desplazamiento de la biodiversidad, afectación a los caminos cosecheros e impacto cultural y social.
“Asimismo, viola los derechos de los pueblos originarios al no garantizarle los derechos a la consulta y al libre consentimiento previo e informado”.