La Unión de la Juventud Revolucionaria de México acusó hoy al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, de mentir sobre la gratuidad de los servicios educativos del nivel universitario y además, denunció que al interior de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) existen “intereses privados” ante la ampliación del parque de beisbol “Eduardo Vasconcelos” por parte del empresario Alfredo Haro Helú.
El representante de la organización, Guadalupe Ambrosio Sebastián, sostuvo que el gobierno estatal ha sido incapaz de garantizar el acceso gratuito a los servicios educativos de la UABJO, a pesar de que se trata de la universidad más grande e importante de la entidad.
En ese sentido, indicó que el cobro de cuotas de inscripción y reinscripción, las cuales van desde 300 hasta 5 mil pesos, atentan contra los intereses de los estudiantes de escasos recursos, quienes abandonan su formación profesional al no poder contrarrestar las exigencias económicas.
“Que voltee a ver los costos del saneamiento de la universidad porque pasa por el bolsillo de nuestros padres y de los hijos, que vienen de comunidades marginadas que estar aquí en la ciudad.
“(El gobernador) ha estado repitiendo que en las universidades públicas ya no se tiene que cobrar cuotas y hace referencia a algunas universidades del sur del estado, un caso la UNSIS.
“Sin embargo, no tienen la matrícula que tiene la universidad. La UABJO es la que más aporta para la inscripción de estudiantes”, sostuvo Ambrosio Sebastián.
En facultades como Arquitectura el cobro de cuotas va desde 300 pesos, pero en otras llega a 5 mil pesos como Enfermería y Medicina.
“Rechazamos lo que ha dicho el Gobernador en cuanto a que ya es gratuita, que la universidad ya es pública, eso es una total mentira. “Incluso denunciamos que haya intereses privados al interior… el mismo empresario que hoy está construyendo el estadio de beisbol Alfredo Harp Helú, que eroga algunas cuantas becas para la universidad, pero no sanea de ningún modo los costos de inscripción y reinscripción”.
En ese sentido, los manifestantes mandaron al gobierno estatal ampliar el presupuesto que recibe la UABJO con el fin de que sean cobradas cuotas de inscripción y reinscripción.