Entre 800 y 900 millones de pesos de recursos públicos del presupuesto de egresos de 2024 no han sido ejecutados completamente por al menos cuatro dependencias del gobierno estatal, por lo que existe riesgo de que caigan en subejercicio.
Aquel monto fue “refrendado” por instituciones como Caminos Bienestar (Cabien), el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied), Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informó el secretario de Finanzas, Farid Acevedo López.
Acevedo López calificó como mínimo el riesgo de caer en el no ejercicio del presupuesto, aunque tampoco lo descartó al 100 por ciento, en conferencia de prensa, tras su comparecencia en el Congreso local.
Refrendar es un término que hace alusión a que las dependencias piden una prórroga para poder ejecutar en su totalidad los recursos que les fueron asignados y en este caso vence el 31 de marzo.
“La mayoría de los recursos que se refrendaron son recursos estatales; realmente no tenemos un riesgo considerable de subejercicio. Solamente hay subejercicio de los recursos federales (sic), pero los compañeros ya van avanzando en la ejecución de sus obras y de esos recursos.
“Veo poco probable que se dé un subejercicio al 31 de marzo… lo que se refrendó son alrededor de mil 600 millones de pesos, me parece…
“Ya pasó un mes, no tengo el dato exacto, pero ya debe de andar por allá de los 900 u 800 millones de pesos a esta fecha”, señaló, luego de su comparecencia en el Congreso estatal con motivo de la glosa del informe de Salomón Jara.