El gobierno de México mantiene en fase de estudio la que podría ser la primera muerte ocasionada por dengue en lo que va del año en Oaxaca.
La Secretaría de Salud del gobierno federal reportó que en todo el país mantiene registradas un total de 47 posibles muertes ocasionadas por dengue, aunque resaltó que todas se mantienen en vías de ser confirmadas.
“Las defunciones confirmadas son avaladas por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica y son publicadas conforme se llevan a cabo las sesiones de este comité, por lo que no corresponden a la semana epidemiológica de ocurrencia”, señaló.
Hasta el momento, las autoridades mexicanas informaron que en la entidad oaxaqueña han sido confirmados cinco pacientes de dengue: cuatro calificados como no grave y uno con signos de alarma.
Los municipios afectados son Villa Sola de Vega, en la Costa; San Sebastián Tutla, en los Valles Centrales; Santa Lucía del Camino, en los Valles Centrales, y Salina Cruz, en la región del Istmo de Tehuantepec.
Hasta el momento, Oaxaca se mantiene lejos –pero ya con una muerte probable– de los primeros puestos en el ámbito federal por número de casos confirmados y probables.
Jalisco acumula 310 casos confirmados y 2 mil 535 probables; Guerrero 115 confirmados y mil 168 probables; Sinaloa, 122 confirmados y 637 probables y, finalmente, Veracruz, con 163 confirmados y mil 66 probables.
Oaxaca mantiene un registro de 90 casos probables y cinco confirmados.