Cientos de veterinarios se concentraron la tarde de este martes en la Explanada de los Héroes para manifestarse en contra de la violencia y el acoso que sufren los profesionistas del gremio veterinario en diversas partes del país. Esto ocurrió tras el fallecimiento del doctor Héctor Hernández en Tultepec.
Los manifestantes se plantaron frente al Palacio de Gobierno con pancartas, donde expresaron pacíficamente su rechazo a la violencia que enfrentan en el ejercicio de su profesión.
“No estamos de acuerdo con que atenten contra la vida de los colegas que hacen su mejor esfuerzo por el bienestar de los animales. En algunos casos, por factores ajenos a su voluntad y profesionalismo, no pueden salvarlos. Tenemos compañeros amenazados de muerte, a quienes les han dejado mensajes intimidantes en sus clínicas. No es justo que atenten contra ellos; esta es su forma de vida, y no debería estar ocurriendo este tipo de acoso”, afirmó Enrique Canales Martínez, presidente del Colegio de Médicos Veterinarios del estado.
Una de las principales razones de esta protesta fue el fallecimiento del doctor Héctor Hernández en Tultepec, quien fue atacado con un arma blanca tras haber sido acosado por clientes que lo culpaban de la muerte de una perrita.
Debido a este acoso, Héctor vivió un estado de terror y se negó a salir de su casa para recibir atención médica en un hospital, lo que posteriormente derivó en una infección que le causó la muerte.
“Estamos aquí para protestar contra las campañas de desprestigio impulsadas por falsos animalistas y personas extremistas. Que sepan que no vamos a permitir estas situaciones en el gremio”, declaró Santiago Reza Farías, secretario general del Sindicato Nacional de Médicos Veterinarios.
Después de algunos minutos, los líderes de la manifestación, los doctores Santiago Reza y Enrique Canales, fueron recibidos dentro del Palacio de Gobierno.
Según declaraciones del secretario del SINAMVET, las autoridades de seguridad pública les ofrecieron apoyo en caso de que sufran episodios de acoso y violencia en el desempeño de su labor.
Con autorización del gobierno, los veterinarios podrán reportar cualquier incidente que ocurra en sus clínicas, con la garantía de una reacción inmediata por parte de Protección Civil. Además, recibieron la recomendación de acudir al Congreso para discutir posibles ajustes a la Ley de Bienestar Animal con el presidente de la Comisión de Bienestar Animal.