Se terminó la luna de miel del gobernador Salomón Jara Cruz y el Partido Verde Ecologista de México.
¡Qué cosas!
Ruptura en puerta.
Al presionar al edil de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya Villanueva para que abandone a ese instituto político que lo abanderó en su candidatura y se afilie al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), hoy que enfrenta grandes desafíos, porque al menos en territorio oaxaqueño, no les ha dado resultado el programa electorero.
En medio de la crisis de legitimidad y de credibilidad por la que atraviesa el gobierno de Jara Cruz, están intentando consumar decisiones que podrían serle no sólo costosas sino contraproducentes, puesto que ya se abrió un nuevo frente con el dueño del Verde, Jorge Emilio González “El niño Verde”, porque desde el año pasado el Mandatario oaxaqueño pidió a todos los que fueron de candidatos por ese partido filial a Morena que regresaran.
Instrucción de Jara que molestó sobremanera a Jorge Emilio González, porque alegó que su partido les había dado la oportunidad de contender y de que ganaran, una molestia que hizo resonancia en el Senado de la República, porque tanto Laura Estrada como Luis Alfonso Silva Romo, ya estaban listos para dejar al Verde.
Sin embargo, el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Adán Augusto los frenó, en ese momento, hablamos del 2024, que aguantaran otro rato en el Verde porque necesitaban que ese partido mantuviera el número de senadores que eran muy útiles para las reformas que se aprobarían y que no quería que la fracción del PAN pudiera tener más senadores que el PVEM.
Por ello, tanto Laura Estrada como Luis Alfonso Silva aguantaron otro rato, pero ante la embestida que sufre el gobernador Salomón Jara a nivel nacional con señalamientos hasta de narcogobernador, Jara decidió convocar a todos los aliados del morenismo oaxaqueño a refrendar su militancia y su respaldo hacia el cómo gobernador, a defenderlo, pero utilizando incluso mecanismos coactivos que generarán tensiones y debilitarán de manera irreparable las alianzas que Morena ha tejido a nivel nacional pero que en Oaxaca ya se rompieron.
Estrada Mauro ya se regresó a Morena, falta ver si Luis Alfonso Silva lo hace en estos días, la presión es fuerte y ahora enfocó Jara Cruz sus baterías con Ray Chagoya, para que si de por sí le dicen que el que manda es Noé Jara Cruz, ahora con mucha más razón confirmaría esa lectura política que se maneja en Oaxaca.
Y a las campañas del Verde le metieron recursos por un aproximado de $200 millones de pesos, pero sin el PVEM los manejara, con dos objetivos muy claros: que ganara Ray Chagoya la capital oaxaqueña y que quedara Laura Estrada, a como diera lugar, en la senaduría, pensando, en ese entonces, que a fuerzas sería una mujer la que iría a la gubernatura, hoy el escenario ha cambiado.
Ahora les dan la patada, porque el dinero invertido fue del gobierno de Oaxaca.
El contexto en todo este embrollo es que el gobernador Jara decidió romper toda relación con el exgobernador Alejandro Murat Hinojosa (que lo acepte o no, es un consentido de la 4T en el panorama nacional, ya lo afiliaron) y esa ruptura está generándole una serie de problemáticas y cuestionamientos que ya empiezan a tener sus costos tanto a nivel mediático como a nivel político.
A ello se suma el abierto enfrentamiento que tiene con Benjamín Robles Montoya, que ya se atrevió a llamarlo narcogobernador y que todos los días lanza mensajes incisivos en contra del gobierno jarista relacionándolos con temas muy delicados.
Quizá Salomón Jara nunca pensó que enfrentaría esta crisis, y ahora se está dando cuenta que ni su equipo de operación política ni sus operadores de medios como es Comunicación Social a cargo del argentino René Palacios, son capaces de manejar una crisis que por mucho ya rebasó su visión aldeana de las responsabilidades que el mismo Mandatario les confirió.
Ahora, en medio de esta crisis, el gobernador pretende coaccionar a personajes que están en el Partido Verde como el edil de la capital Raymundo Chagoya Villanueva, para que renuncie a su militancia y se afilie a Morena.
Esto tendrá sus repercusiones, no sólo por el hecho de que le restaría presencia a uno de los activos políticos más importantes que tiene la 4T en Oaxaca, sino porque lastimaría la ya de por sí desgastada relación que tiene con el PVEM, al no haber permitido también que José Antonio Estefan Guillessen llegara a la Legislatura local.
¿Se acuerdan?, dejó a Pepe Estefan sin la curul en el último minuto.
Al obligar a Laura Estrada a dejar su filiación al Verde en el Senado; y otras decisiones que no tienen contenta a la dirigencia nacional del Verde, y que pondría en entredicho la continuidad de esa alianza que, valga decirlo, ha sido útil para ambas partes. Los dos han ganado, quizás más el Verde porque solos no habrían tenido ni un escaño.
Quién sabe, además, qué tanto le sirva a Chagoya pasarse a Morena.
Él, como ha sido en todos los casos, volvería al final de la fila de las postulaciones y los cargos; constataría la imagen (que no le agrada a la ciudadanía) de que él vive sometido por los Jara; lo eliminaría de la lista de activos que tiene Morena en sus aliados (de hecho, ya no le quedaría prácticamente ninguno, como para al menos poder dar cierta imagen de pluralidad) y al propio Chagoya lo pondría en la posición de “quemar las naves” en aras de satisfacer las pretensiones de respaldo del gobierno morenista que ya parece estar en el punto de “patria o muerte”.
Esto implica una serie de decisiones muy trascendentes y delicadas que ojalá todos estén conscientes de sus implicaciones no sólo en la coyuntura de los cuestionamientos actuales sino también de lo que resulte a mediano y largo plazo.
Las ganancias hoy pueden ser ínfimas y los costos altísimos durante los cuatro años que aún le quedan por recorrer al gobierno de Salomón Jara, cada día más abajo.
El hecho de haberle pedido a integrantes de la dirigencia nacional de Morena que hagan presencia en Oaxaca, como Andy López Beltrán, se debe, me dicen, a que el programa de afiliación al partido guinda no va viento en popa, mucha gente a la que han invitado para que se afilien lo han rechazado, y ahora, les están ofreciendo los programas de Bienestar.
Con ello se corrobora que efectivamente hay un desgaste y un rechazo hacia la figura de Salomón Jara, que de no poner atención a las múltiples fallas de su administración y hacer los cambios necesarios y en áreas vitales de su gabinete, no habrá reversa y estaría en juego la gubernatura de dos años.
Al tiempo.
Por lo pronto, veremos qué decide el edil capitalino Ray Chagoya, si se afilia a Morena o decide quedarse en el Verde.
CORREO: nivoni66@gmail.com
X: @Gelosnivon
THREADS: marinivon
FACEBOOK: María Nivón Molano
FAN PAGE: Primera Línea MX
TELEGRAM: t.me/esprimeralinea