Seis días después de la emboscada en la que murieron tres ciudadanos de San Isidro Platanillo, la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) confirmó que el bloqueo que prevalecía en la zona por parte de habitantes de Santo Domingo Petapa fue retirado alrededor de las 18 horas de ayer ante el anuncio del arribo de una comitiva de autoridades previsto para este día.
El punto donde se ubicada el bloqueo, cerca del Platanillo, donde se registró el ataque el jueves pasado, continuaba libre hasta la mañana de este miércoles, al tiempo que las autoridades estatales reportaron que un grupo de entre 200 y 300 elementos federales, estatales y del Ejército Mexicano habían llegado a la zona.
Sin embargo, ciudadanos del Platanillo reportaron que hasta las 9:30 horas de hoy el grupo de elementos policiacos y militares permanecía cerca del lugar, pero que aún no había ingresado. Ante ello, permanecían en reunión.
Asimismo, Ucizoni informó que un contingente conformado por funcionarios estatales era encabezado por la titular de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Elizabeth Lara Rodríguez, y que este grupo había salido de Oaxaca capital a las seis de la mañana con 30 minutos.
Las autoridades indicaron, por su parte, que este grupo de funcionarios se sumaría al contingente de elementos policiacos que ya permanecen cerca de la zona.
Por su parte, la Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedaphi) informó que los familiares de los hoy extintos Victoriano Quirino y Abraham Quirino, cuyos cuerpos no pudieron regresar a Platanillo, se sumarían al contingente de autoridades.