La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro que no se aceptará el decreto del Gobierno de EE.UU. de declarar como organizaciones terroristas a cárteles del narcotráfico, si este representa acciones extraterritoriales.
Si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos”., sostuvo en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
“Nosotros creemos que si bien es cierto que es indispensable avanzar en investigaciones conjuntas, por ejemplo de lavado de dinero, que son muy importantes, porque la droga se vende en Estados Unidos”, explicó.
“Ahí está la venta de la droga, entonces ¿qué ocurre con el recurso proveniente de la venta de la droga? Si ellos hacen este decreto para investigar todavía más en los Estados Unidos el lavado de dinero en los Estados Unidos y los propios grupos delictivos que se mueven en Estados Unidos, que hacen que haya esta venta de la droga, están muy bien”, agregó.
La mandataria mexicana dejó en claro que no se aceptarán por parte de Estados Unidos violaciones a la soberanía de nuestro país.
“Por eso es colaboración, coordinación sin subordinación, sin intervencionismo, sin injerencismo”, puntualizó.
“Nos quieren colocar como si nosotros defendiéramos a los cárteles de la droga o a la delincuencia organizada, por supuesto que no. (…) que no haya confusión de que nosotros defendemos es la soberanía. Ellos le pueden llamar como quieran, pero nosotros defendemos la soberanía”, refirió.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles mexicanos, ordenó este miércoles el secretario de Estado de los EE.UU., Marco Rubio.
Las organizaciones criminales que tienen dicha designación son el de Sinaloa, Jalisco Nueva generación (CJNG), Noreste, del Golfo, Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.
También tienen esta denominación la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
“Designo a las organizaciones antes mencionadas y sus respectivos alias como organizaciones terroristas extranjeras”, determinó el jefe de la diplomacia estadounidense.
Con información de López-Dóriga Digital
Fuente: López Dóriga