Ante el inminente fracaso del sistema IMSS-Bienestar en México, que llevó al colapso a prácticamente el 80% de los hospitales públicos, algo jamás antes visto, ni con el Seguro Popular pasó eso en los gobiernos del PRIAN, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estaría alistando su extinción, al igual como ocurrió con el INSABI.
No tiene otra alternativa, el IMSS-Bienestar ha fracasado.
Se sabe que la presidenta de México estaría analizando en aprobar un nuevo sistema de salud, que bien podría ser algo parecido al Seguro Popular, pero con otro nombre, luego de corroborar que el programa de salud pública heredado por su antecesor Andrés Manuel López Obrador es un verdadero desastre y hoy los problemas le estallan en las manos.
Y ante gobernadores tan superfluos como el de Oaxaca con el morenista Salomón Jara Cruz que le importó más pagar $12 millones de pesos por el espectáculo del artista “Julión Álvarez”, que invertirle esa lana a los hospitales como el Aurelio Valdivieso, el Hospital de la Niñez, el de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, hoy en crisis, ese dinero bien habría servido para equiparlos, en parte, y darles un buen porcentaje de insumos.
La crisis en estos nosocomios es brutal, en verdad, no tiene precedentes, donde pacientes con cáncer se quejan por la falta de quimioterapias; los diabéticos se quedaron sin su insulina, cirugías suspendidas, no hay tratamientos ni esperanza para la gente enferma a la que le prometieron bienestar y le dieron abandono y muerte.
Es un crimen contra la salud pública.
Tampoco se vale que el gobierno de Jara Cruz se excuse que no solo Oaxaca atraviesa por esta problemática, porque es verdad que en al menos 19 estados donde está el régimen de IMSS-Bienestar los hospitales están colapsados, pero no hay argumentos, porque en la administración del morenista oaxaqueño hay dinero y una muestra fue el derroche de los más de $12 millones de pesos por un espectáculo, hecho por su secretaria de turismo, Saymi Pineda, que en nada benefició al pueblo.
En Oaxaca se echan la pelotita, la administración jarista se lava las manos diciendo que ellos hicieron la propuesta al IMSS-Bienestar de traspasarle los hospitales siempre y cuando garantizaran el abasto y el buen funcionamiento de estos, hoy tienen las protestas al mil, nada les ha funcionado.
Es increíble que sean los familiares de pacientes que requieren de alguna cirugía, quienes tengan que comprar los insumos, cuando son gente que viene de comunidades muy lejanas que viven en pobreza, pero ante la urgencia de que su familiar salga adelante, venden todo lo que tienen, esto es una realidad, solo basta visitar el “Aurelio Valdivieso” para contar con cientos de testimonios, muchos ya han sido publicados.
Y en la misma situación están los hospitales generales de Tuxtepec, Salina Cruz, Juchitán, Huajuapan de León, que hace unas semanas tuvieron que parar labores por la falta de insumos, son los familiares de pacientes los que compran los analgésicos, antibióticos, material de curación y si ocurre un infarto a alguno de los enfermos no hay sala de hemodinamia en el nosocomio.
Esta es la radiografía que tenemos en la salud pública.
En 2025, el presupuesto del sector salud sumaría $918.4 mil millones de pesos, lo que representaría un recorte de 11.0%, respecto a 2024, pero aun así con este recorte se pueden salvar los hospitales, rescatarlos, con un buen plan de austeridad en otras áreas de gobierno y destinar lo que se ahorre a los nosocomios, pero no les importa y en esta misma situación están los estados de Puebla, Estado de México, Tamaulipas, etc.
Miren ustedes, con la desaparición del Seguro Popular dejaron en la indefensión a 53 millones de personas beneficiarias en 2019, se perdieron 40 millones de consultas, cuatro años de esperanza de vida, la cobertura en salud de 15 millones de personas y 3 mil niñas y niños lamentablemente han fallecido a falta de medicamentos contra el cáncer, de acuerdo con información de la Comisión Permanente de Salud de la 66 Legislatura Federal.
El gobierno federal sabía que no se podía ahondar en el mismo fracaso del sistema de salud que tuvieron con el desaparecido INSABI, y que esta administración federal se ha empeñado en mantener. Sheinbaum Pardo debe apostar por un sistema universal de salud, con inversión, insumos y recursos humanos capacitados, aún está a tiempo, apenas empezó su gobierno.
Los nosocomios operan al 25%, donde los especialistas están renunciando y un caso emblemático es el del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, donde han renunciado más de tres especialistas en cardiología, que dejaron votado a sus pacientes, muchos ya tenían citas programadas y hoy solo hay uno que no se da abasto, agenda las citas hasta con 10 meses de espera.
No es posible.
Imagínense qué hacen los pacientes con una urgencia del corazón, sino tienen mínimo 250 mil pesos para un cateterismo en clínicas particulares, se mueren y eso es el resultado de un régimen de salud sin pies ni cabeza que desde un principio estaba destinado al fracaso, hoy lo corrobora la misma presidenta Sheinbaum.
La fallida transición hospitalaria con su régimen sanitario de primer mundo, así lo vendió a las y los mexicanos López Obrador, ha dejado a miles de pacientes sin medicinas, sin tratamientos y lo peor sin esperanzas para poder vivir, porque desmanteló el sistema de salud y a la gente la dejó a la deriva, a su suerte.
¿Saben ustedes que es lo que causa una mayor impotencia?
Que aun cuando hay responsables de esta negligencia criminal en salud pública, no hay castigo, ninguno de los que operaron este régimen sanitario fallido, desde el INSABI, está en la cárcel y eso si causa mucho coraje, porque hablamos de vidas humanas.
Es algo parecido a lo que ocurrió con la pandemia del COVID-19, miles de muertos y nadie está en la cárcel.
Si la presidenta Claudia Sheinbaum no corrige de manera urgente este fallido sistema de salud pública, sin duda, será el peor colapso sanitario en la historia de México, que no se olvide que también la negligencia es criminal y mata.
¡No hay excusas!
CORREO: nivoni66@gmail.com
X: @Gelosnivon
THREADS: marinivon
FACEBOOK: María Nivón Molano
FAN PAGE: Primera Línea MX
TELEGRAM: t.me/esprimeralinea