Maestros del nivel de Educación Indígena de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cumplieron tres horas bloqueando el flujo vehicular en tres puntos de la carretera federal 190 en la ciudad de Oaxaca.
En demandas de la implementación de una mesa de negociación resolutiva donde obtengan respuestas a su pliego petitorio, los docentes impiden el flujo vehicular a la altura de la gasolinera de Fonapas, frente a la terminal de autobuses de primera clase y en el crucero del monumento a Juárez, en la salida a la región de la Sierra.
El nivel de Educación Indígena exige la contratación de personal docente, recategorizaciones, el otorgamiento de uniformes escolares, así como equipamiento tecnológico para sus centros educativos.
Los bloqueos comenzaron alrededor de las 11 de la mañana.
De acuerdo con la representación del sector, autoridades educativas y dirigentes habían acordado la implementación de una mesa de trabajo a partir de las 10 de la mañana; sin embargo, hasta el mediodía, estaba en vías de implementarse.
Ante ello, los maestros acusaron que permanecerían en sus protestas sin una hora definida para su retiro e incluso amagaron con quedarse en plantón en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca de no obtener respuestas satisfactorias.
La acción de los docentes ha ocasionado caos vehicular en diversos puntos de la colonia Reforma y zonas aledañas al paseo Juárez El Llano, los puntos más afectados por los primeros dos bloqueos.
Mientras tanto, también se reporta congestionamiento vehicular severo en el acceso norte al municipio de Santa Cruz Amilpas y San Sebastián Tutla.
“El tiempo de la actividad no se sabe puesto que va a depender sobre todo de la disponibilidad, de la voluntad política que tenga el gobierno estatal, que tenga el mismo Instituto (de Educación Pública), para poder solucionar las demandas.
“Con este bloqueo estamos exigiendo primeramente la instalación de una mesa con el Gobernador, con el Instituto… una mesa de carácter resolutivo”, dijo al respecto uno de los representantes sindicales, integrante de la jefatura número 21 delegación sindical D-1-211.
“Son demandas añejas, no son demandas nuevas… incluso, algunas de ellas ya fueron minutadas en la jornada de lucha pasada: el tema de uniformes escolares, el tema de recategorización de claves, contratación de personal… el tema de equipamiento tecnológico para las escuelas. Son temas que hasta el momento no se han resuelto”, reiteró el docente.