CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo habló hoy, 9 de marzo, ante miles de personas en el Zócalo capitalino, celebrando la suspensión de aranceles del 25% anunciada por Trump tras una llamada el 6 de marzo, vigente hasta el 2 de abril. En un mensaje de 30 minutos, enfatizó que el acuerdo refleja respeto mutuo y cooperación en temas como migración y combate al fentanilo (reducción del 41% en cruces), pero dejó claro: ‘No podemos ceder en nuestra soberanía ni permitir que nuestro pueblo sea afectado por hegemonías extranjeras’. El evento, con mariachis y un ambiente festivo, marcó un contraste con las tensiones comerciales recientes.
Anunció cinco ejes estratégicos para fortalecer a México: mercado interno (aumentos al salario mínimo), autosuficiencia en alimentos y energéticos, inversión pública para empleos, producción nacional y diversificación comercial más allá de EU. ‘No queremos que ningún joven vea en el crimen una expectativa de vida, sino de muerte’, afirmó, destacando la construcción de paz sobre la guerra, en un país con 797 feminicidios en 2024 (SESNSP).
Sheinbaum resaltó la relación histórica con EU, desde la colaboración en la Segunda Guerra Mundial hasta los 37 millones de mexicanos que aportan 2.1 billones de dólares al PIB estadounidense. Rechazó posturas extremistas y llamó a EU a detener el tráfico de armas, que suma 200 mil anuales a México (ATF, 2017-2022). El evento, con gobernadores y legisladores presentes, incluyó un concierto y reafirmó su compromiso con el Segundo Piso de la 4T, iniciado por López Obrador, a quien llamó ‘el mejor presidente’.
Sin ceder a presiones externas, prometió mantener la economía integrada (como la automotriz) mientras diversifica mercados. ‘Aquí no hay nada que esconder’, dijo sobre el acuerdo, invitando al pueblo a celebrar este logro colectivo en un día que cerró con música y un llamado a la fraternidad universal.