El excandidato al gobierno de Oaxaca, Bersahin López, acusó a las autoridades estatales, encabezadas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de haber divulgado datos falsos al afirmar la dependencia, de manera oficial, que el ataque que sufrió la mañana de este miércoles se había tratado únicamente de un accidente de tránsito.
En entrevista, el fundador del partido local Nueva Alianza (NAO) aseguró que se trató de un ataque perpetrado contra él y su hijo menor de edad por al menos seis sujetos con armas largas que circulaban a bordo de otra camioneta, quienes chocaron intencionalmente contra el vehículo que manejaba y, posteriormente, los encañonaron y golpearon.
“Puedo decir que hoy en la mañana sufrimos un atentado mi hijo y yo. Eran personas con armas largas; nos chocaron y nos bajaron del vehículo… nos golpearon.
Mi hijo tuvo que correr descalzo para regresar a la casa”, narró el político oaxaqueño.
Sobre la versión divulgada por las autoridades estatales, sostuvo “que es muy lamentable que la Secretaría de Seguridad Pública o quien haya emitido ese comunicado lo haga de esa manera”.
López agregó que “cuando la noticia se empezó a dar fue porque así era. Sí fuimos violentados y fue un atentado. Hombres con armas largas no es un asunto de choque (automovilístico) ni siquiera era una vía principal para decir que fue un choque; entonces, es lamentable que suceda esto”, dijo.
Tras la agresión, subrayó, la camioneta de color negro que conducía y donde viajaba su hijo, terminó con golpes a la altura de la portezuela del lado del copiloto, así como en la llanta delantera y salpicadera del mismo costado.
Además, sostuvo que el episodio que vivió su familia es el reflejo de la inseguridad que padecen las y los ciudadanos convencionales todos los días, pues ellos no cuentan con seguridad personal como sí la tienen los altos funcionarios.
“Yo no quisiera ver al hijo del Secretario de Seguridad Pública o al Gobernador ver correr a su hijo descalzo porque le están apuntando con armas. Eso es detestable y sobre todo que la Secretaría de Seguridad Pública salga a dar este comunicado es muy lamentable”.
Reiteró que ante tales hechos decidió denunciar el ataque ante la Fiscalía de Oaxaca, pero también ante la Fiscalía General de la República (FGR).
“Nos encontramos algo golpeados. Sí nos golpearon. Reconocimos, vimos que eran seis personas. Mi hijo tuvo que correr descalzo. Hay unas fotografías donde se ve cómo quedó su zapato.
No podemos esperar a que exista sangre, a que existan muertes como para decir que fue un atentado. Un atentado es cuando alguien atenta contra tu integridad. Afortunadamente no hubo muertos ni nada, pero no puede ser que la SSP o quien haya hecho ese comunicado lo vea de esa manera. Nosotros vamos a hacer la denuncia y vamos a señalar muy fuerte, no para politizarlo sino para que la ciudadanía vea qué clase de seguridad pública tenemos”.
Las autoridades estatales, momentos después de que se suscitaron los hechos y que se dieron a conocer públicamente, descartaron que hubiera sido un ataque contra el excandidato.
La Secretaría de Seguridad afirmó en un comunicado que a través de la Policía Estatal corroboró que se trató de un hecho de tránsito.
Además, indicó que según declaraciones de policías municipales de San Pablo Etla, el ciudadano afectado había sostenido que nadie lo atacó directamente.
“La mañana de este miércoles, en el fraccionamiento El Progreso, los policías estatales tomaron conocimiento que el masculino se encontraba recibiendo atención a bordo de la unidad médica de San Pablo Etla y que la Policía Municipal informó que él mismo había manifestado que cuando se encontraba saliendo de su domicilio, a bordo de su vehículo, una camioneta lo había impactado y se dio a la fuga.
Descartó que persona alguna hubiese descendido de la segunda unidad de motor involucrada con armas de fuego o presunta intención de privarlo de su libertad, por lo que solo se trató de un hecho de tránsito”.
Consultado directamente sobre ello, López resaltó: “No, primero me da asco como ciudadano tener autoridades que puedan tergiversar la situación. Me da también tristeza saber que tenemos funcionarios que están solamente detrás de un escritorio administrativo…
Afortunadamente para ellos el Secretario General de Gobierno, el Gobernador, todos tienen seguridad, pero los ciudadanos, no, aún los que participamos en política tenemos que sufrir esto”.