Comuneros y habitantes de las agencias Río Humo, Recibimiento de Cuauhtémoc y Lachixao de Santiago Textitlán amagaron con llevar a cabo diversas protestas durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum con motivo de la conmemoración del natalicio de Benito Juárez este 21 de marzo.
Los inconformes exigieron la intervención del presidente municipal de Textitlán, Galdino Vásquez Ramírez, en las mesas de trabajo que mantienen con autoridades estatales, pues acusan al concejal de incurrir en malversación de recursos y descontar de manera arbitraria más del 80 por ciento de los recursos que les corresponden a sus comunidades.
Mientras tanto, anunciaron que permanecerán plantados en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca durante este día y que cada dos horas analizarán si llevan a cabo otro tipo de protestas en la ciudad.
“Nos dirigimos a ustedes para informarles como ciudadanos críticos y éticos, que Galdino Vásquez Ramírez ha generado un desfalco de los recursos federales que por ley nos corresponde”, acusaron en un pronunciamiento.
“La asesora del municipio, Lucía Cortés, jinetea los recursos del ramo 28 y el ramo 33, por ello hemos acordado iniciar nuestra jornada de lucha y hacer pública la corrupción que este pseudo presidente está cometiendo”, abundaron.
Ante ello, solicitaron la intervención inmediata del Gobernador, Salomón Jara, y respuestas positivas a su pliego petitorio
Las demandas de las poblaciones son la entrega inmediata del Ramo 33 en el fondo 3 y 4 “con base a lo que dictamina el artículo 24 de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Oaxaca, ejercicio fiscal 2025”.
Sostuvieron: “Desde este espacio manifestamos nuestro mas alto y profundo repudio Galdino Vásquez Ramírez y exigimos un alto a su política de mentiras a nuestras comunidades y territorios originarios”.
Demandaron respeto y digna justicia para sus pueblos, inmediata intervención del Gobernador para resolver la problemática de las agencias y se pronunciaron “en la exigencia de cárcel al Presidente Municipal por corrupto”.
Además, responsabilizaron al presidente municipal y sus asesores contables “por las agresiones físicas que desde el día martes 18 de marzo hermos sufrido los habitantes de estas tres comunidades indígenas, así como lo han hecho personal de los burócratas y porros del Estado”.