Ex trabajadores del gobierno de Oaxaca reiteraron esta tarde que mantendrán sus protestas hasta que el Poder Ejecutivo estatal reincorpore a sus labores a todas las y los empleados que fueron despedidos en diciembre pasado por medio de la aprobación del decreto número 24, avalado por el Congreso local.
Este día, los afectados con el decreto llevaron a cabo una marcha, tipo cortejo fúnebre, desde la Cruz de Piedra de Xochimilco hasta el Palacio de Gobierno, donde lanzaron múltiples consignas, entre ellas en demanda de la revocación de mandato de Salomón Jara y la destitución de Geovany Vásquez como Consejero Jurídico.
Las y los trabajadores también acusaron por enésima vez a los diputados locales de haberse prestado a una injusticia y haber afectado por consigna a ciudadanas y ciudadanos comunes.
*“¡Nepotismo y corrupción representa Salomón!”, gritan*
“¡Nepotismo y corrupción representa Salomón!”, gritaron una y otra vez los burócratas al llevar a cabo su protesta, que llegó a la Alameda de la ciudad de Oaxaca alrededor de las 13:30 horas.
“¡Revocación!, ¡revocación!”, insistían con gritos, ante la mirada de turistas y ciudadanos locales: “Fuera Jara, fuera Jara”, lanzaban.
Los manifestantes también portaban un tendedero con los rostros de los integrantes del Congreso local que votaron a favor del decreto 24 en diciembre pasado.
Afirmaron que en el grupo de manifestantes existen más de 100 trabajadoras y trabajadores que aún no han sido restituidos en sus lugares de trabajo o que tampoco han recibido el 30% de salario catalogado como mínimo vital por el Poder Judicial de la Federación, a pesar de que existen suspensiones de amparo.
La protesta permaneció durante más de 40 minutos a las afueras de Palacio de Gobierno, donde forzó a los policías estatales que custodian el inmueble a cerrar la puerta y luego colocaron ofrendas florales.
En la avanzada de la marcha, una de las extrabajadoras portó un vestido y velo negro, mientras que sus compañeros cargaban una corona fúnebre.
“Que muera, que muera la maldita primavera”, gritaban una y otra vez.
*Denuncian presuntos actos de corrupción*
“Nuevamente estamos acá señor gobernador y nos vamos a cansar. Nuevamente le estamos exigiendo justicia, que se dé cuenta que ese consejero jurídico, Sagrero, no le sirve para nada… deshágase de él gobernador porque es el único que ha obstaculizado el regreso de los compañeros a sus trabajos”, afirmó una de las participantes en la marcha.
“Hemos encontrado también actos de corrupción en él, que coludido con el comité actual del Sindicato de Trabajadores del Estado están pidiendo módicas cantidades de 70 mil a 100 mil pesos para que regresen los trabajadores”, sostuvo la inconforme.
“No es posible esto ya compañeros. Denunciemos a esas ratas que se encuentran y también salimos a denunciar y a hacer visible que todos los diputados y diputadas en el estado no nos sirven para nada y no nos representan. No representan los intereses del pueblo menos de los trabajadores”, subrayó.
Asimismo, durante su pronunciamiento, la mujer aseguró que los trabajadores despedidos a través del decreto 24 recuperarán sus plazas y que una vez ocurrido esto, se convertirán en una corriente crítica de las autoridades y del propio sindicato.
“Vamos a hacer su contrapeso allá adentro, Gobernador. Sépalo bien que el comité tal vez lo tengo ahorita comprado y lo haya hecho a modo, pero entrando señor Gobernador vamos a hacerle contrapeso y vamos a defender los derechos de todos y todas los trabajadoras del gobierno del estado”.
Insistieron en que mantendrán sus protestas hasta que todos los integrantes de su movimiento sean reincorporados a sus funciones dentro del gobierno estatal.
La manifestación llamó la atención de múltiples turistas quienes fotografiaron y filmaron las consignas lanzadas por los y las ciudadanas.