CDMX.- En la conferencia matutina del 24 de marzo de 2025 desde Palacio Nacional, Omar García Harfuch, titular de la SSPC, detalló la confesión de José G.N. ‘El Lastra’, detenido el 20 de marzo en Cuajimalpa como operador del CJNG. Según Harfuch, ‘El Lastra’ admitió que en el Rancho Izaguirre, Teuchitlán, Jalisco, se asesinaba a reclutas que se negaban al adiestramiento forzado o intentaban escapar, tras ser engañados con ofertas laborales en redes sociales. El secretario destacó que el rancho operó como centro de entrenamiento desde mayo de 2024 hasta el 10 de marzo de 2025, pero negó que fuera un ‘campo de exterminio’.
Mientras tanto, madres buscadoras acusaron al fiscal Alejandro Gertz Manero, ausente en la conferencia, de manipular evidencias en el caso. Representantes de Guerreros Buscadores señalaron que, tras irrumpir en el rancho el 20 de marzo y hallar restos óseos y 1,300 objetos personales, el sitio parecía ‘limpio’ en visitas posteriores, sugiriendo alteración deliberada. Exigieron a Gertz, vía la presidenta Sheinbaum, rendir cuentas y permitirles participar en la investigación.
Harfuch confirmó que ‘El Lastra’, bajo órdenes de Gonzalo ‘El Sapo’, lideraba el reclutamiento, y que su captura desactivó 39 páginas en redes sociales usadas para atraer víctimas.
Sheinbaum afirmó que, con base en la información disponible, el predio fue un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), descartando por ahora que se tratara de un campo de exterminio, como han denunciado colectivos de buscadoras.
La mandataria respondió a las acusaciones de madres presentes en la mañanera, quienes reclamaron al fiscal Alejandro Gertz Manero por presunta manipulación de evidencias tras su irrupción en el rancho el 20 de marzo, donde hallaron restos óseos y objetos personales que luego habrían desaparecido. ‘Siempre voy a estar del lado de las víctimas y de la justicia’, aseguró Sheinbaum, subrayando que su gobierno busca la verdad y no encubrirá nada. Pidió a la FGR determinar si hubo víctimas fatales en el lugar, insistiendo en que el predio sigue asegurado para una investigación a fondo.