El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Oaxaca, Benjamín Viveros Montalvo, presentó este día ante el Pleno una iniciativa para crear la Ley de Alimentación Adecuada y Sostenible del Estado y Municipios de Oaxaca.
A través de aquella normativa, se pretende crear políticas públicas a través de las cuales las niñas y los niños tengan garantizado el acceso a una alimentación digna y nutritiva, que contrarresten los niveles de obesidad y desnutrición que existen en la entidad.
Viveros Montalvo señaló que la propuesta buscar fomentar la cosecha de productos alimenticios que puedan ser distribuidos entre la población más vulnerable, además de prohibir la distribución de comida chatarra y productos envasados y lugares públicos y escuelas.
El documento plantea “establecer mecanismos de coordinación gubernamentales con los sectores público, social y privado para fomentar actividades agropecuarias sostenibles mediante la preservación del agua, la biodiversidad y los ecosistemas”.
El planteamiento, de ser avalado por el Pleno, también considera fomentar el consumo de “canastas de alimentos regionales”, lo que “detonará el desarrollo económico y favorecer los ingresos para las familias oaxaqueñas”
El legislador de Morena basó su propuesta en las altas tasas de obesidad y desnutrición que imperan en el estado.
“Un 37.3 por ciento de la población en edad escolar, de entre cinco y 11 años sufren sobrepeso y obesidad, mientras que la desnutrición crónica afecta a uno de cada cinco niños menores de cinco años de nuestro estado”, precisó el funcionario.
Lo anterior, dijo, evidencia la existencia de un sistema fallido para garantizar una alimentación adecuada de la población, lo que impide que niños, niñas y adolescentes puedan desarrollarse plenamente.
Una mala alimentación, subrayó, no sólo limita a la niñez en su desarrollo, sino que, además, impide que pueda prosperar y desarrollarse plenamente en las siguientes etapas de su vida.
Ante ello, mientras en Oaxaca se discute la aprobación de un marco normativo estatal, Viveros llamó, a través de un exhorto, a los 570 municipios y a las dependencias de gobierno a cumplir en las esferas de su competencia con la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible, aprobada en 2024 en el ámbito federal, y seguir los Lineamientos Generales sobre la Alimentación en las Escuelas del Sistema Educativo Nacional.