El Juzgado Sexto de Distrito con sede en Salina Cruz, Oaxaca, concedió una suspensión definitiva a favor de habitantes de Punta Colorada, en San Pedro Mixtepec, a través de la cual se ordena a las autoridades no otorgar ningún permiso para la construcción de desarrollos inmobiliarios en aquel punto de la región de la Costa.
“Se concede la suspensión definitiva solicitada, para el efecto de que las cosas permanezcan en el estado que actualmente guarden, esto es, para que la autoridad responsable, dentro del ámbito de su competencia, se abstenga de otorgar cualquier tipo de licencia, permiso, autorización, o similares, con el propósito de autorizar cualquier tipo de construcción dentro del área correspondiente a la Playa Punta Colorada, así como para afectar la flora y fauna en dicha playa”, indica la resolución.
En el incidente de suspensión 111/2025, emitido este 24 de marzo, se señalaron las 9:35 horas para que tenga verificativo la audiencia incidental entorno a los hechos que denuncia la parte quejosa.
La autoridad judicial indicó que el otorgamiento de la medida de suspensión tiene el objetivo de evitar algún daño irreparable en el medio ambiente de la población
De acuerdo con el contenido del proceso judicial, en Punta Colorada se pretende urbanizar siete lotes para la construcción de hoteles, cinco lotes para zonas comerciales (centros comerciales), un lote para la construcción de un club de playa y trece lotes para la construcción de espacios residenciales y turísticos.
Ante ello, la autoridad judicial deberá analizar de fondo si los procesos solicitados cumplen con los ordenamientos medioambientales y legales para ser implementados.
También se especifica, que la suspensión será efectiva hasta la conclusión del juicio de amparo, en el que el juzgado emitirá una resolución sobre la viabilidad y constitucionalidad del proyecto.
En el documento se señala que a pesar de que no se tenga certeza fehaciente de que los actos reclamados provoquen un daño ambiental inminente e irreparable, de acuerdo a la luz de los principios de acceso a la justicia ambiental… debe concluirse que basta que se tenga por acreditada la existencia de una probable afectación al medio ambiente, a saber, la urbanización de la Playa Punta Colorada, lo que implicaría el derribo de árboles y vegetación para demostrar el peligro en la demora y, consecuentemente, detonar la obligación de los juzgadores de tomar medidas oportunas que eviten la materialización del daño ambiental.
Sobre el peligro en la demora, en materia ambiental se pretende prevenir, vigilar y evitar la degradación al medio ambiente por lo que resulta fundamental adoptar todas las medidas necesarias para evitarlo o mitigarlo, esto aun cuando no exista certidumbre sobre el daño ambiental.