Para fomentar una cultura de respeto y tolerancia hacia las diferentes creencias y prácticas religiosas, el Consejo Interreligioso de Oaxaca (CIO) inició una campaña para generar conciencia sobre el derecho a la libertad religiosa ante el incremento constante de hostigamiento y persecución de quienes profesan una fe distinta a la católica.
Acompañado de la Defensora de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Elisabeth Lara Rodríguez y el presidente del CIO, Ricardo Sánchez, el defensor de Derechos Humanos por la libertad religiosa, Porfirio Flores dijo que la campaña tiene como eje central recordar a todos que es un Derecho Humano creer en Dios de acuerdo con la conciencia de cada uno.
“En Oaxaca cada año se presentan múltiples casos de intolerancia religiosa que colocan a la entidad en segundo lugar, solo después de Chiapas, como la región donde más persecución se presenta en todo el país por lo que es necesario hacer conciencia entre todos que esta situación no puede seguir presentándose”, dijo.
En conferencia de prensa, manifestó que el desplazamiento forzado que resulta de la intolerancia religiosa debe atenderse de manera integral. La campaña quiere ser proactiva, anticiparse a esos lamentables sucesos que siempre toman a todos de sorpresa y todas las acciones son reactivas.
Agregó que los pueblos deben saber que los derechos humanos son para todos y las libertades consagradas en la Constitución deben ser respetadas porque forman parte de un acuerdo nacional para vivir en paz entre todos los mexicanos.
En su intervención, la Defensora de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Elisabeth Lara Rodríguez precisó que la campaña es una acción necesaria en Oaxaca para que todos recuerden que la libertad religiosa es un Derecho Humano inalienable e indeclinable y por esa razón todos deben respetarlo.
Sostuvo que este tipo de actividades sirven para desalentar la intolerancia religiosa que ubica a Oaxaca en un lugar destacado a nivel nacional con esa clase de problemas.