Tamaulipas. – Una intensa tormenta desató una crisis de inundaciones en Reynosa y Miguel Alemán, tras registrar 50 milímetros de lluvia en menos de tres horas. Las precipitaciones, acompañadas de vientos de 70 km/h, provocaron el cierre de puentes a desnivel en Reynosa, como los de las avenidas Del Valle y Rodríguez, y generaron caos vial en ambas ciudades. Se reportaron esperas de hasta 4 horas en la carretera Reynosa-Monterrey, con autos varados y sin luz en colonias como Villa Florida.
Las colonias como La Cañada, Villa Florida y Longoria enfrentaron inundaciones severas. El agua alcanzó 80 centímetros, dejando 20 vehículos varados y comercios afectados cerca del Río Bravo, cuyo caudal creció. Protección Civil evacuó a 15 familias hacia albergues temporales, mientras se reportaron calles convertidas en ríos en Longoria, con casas inundadas hasta el primer piso.
Hospitales como el IMSS y el ISSSTE también reportan filtraciones de agua, lo que ha generado preocupación entre pacientes y personal médico. Mientras tanto, el acceso al puente internacional Reynosa-Hidalgo se encuentra anegado, dificultando el cruce de estudiantes que diariamente viajan a Texas para asistir a clases. A pesar de contar con la línea SENTRI, el tráfico avanza con extrema lentitud debido a los encharcamientos y la reducción de carriles disponibles.
En Miguel Alemán, las colonias El Mirador y Las Flores reportaron niveles de agua de 60 centímetros, con 8 familias evacuadas y más de 3,000 usuarios sin electricidad tras el colapso de un transformador. El dren pluvial del centro de Miguel Alemán colapsó, agravando las inundaciones.
Protección Civil de Tamaulipas advirtió sobre más lluvias en las próximas 48 horas debido a un frente frío, lo que podría empeorar la situación. La CFE trabaja para restablecer la luz en zonas afectadas por la caída de postes, pero miles de hogares siguen sin servicio. La falta de infraestructura pluvial sigue siendo un problema crónico en la región: en 2020, Protección Civil de Reynosa ya había señalado la vulnerabilidad de zonas bajas a lluvias intensas, un problema que no ha sido resuelto.
El SMN pronostica precipitaciones continuas hasta el fin de semana, manteniendo a las autoridades y a la población en alerta. Mientras tanto, los habitantes enfrentan pérdidas materiales y el temor a más afectaciones.