• La empresa de vehículos coreanos Hyundai considera transportar su producción hacia Estados Unidos por esta ruta
En medio de la turbulencia internacional por la aplicación de aranceles, países de Asia están aprovechando los beneficios del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) para reducir costos en la transportación, informó el senador Antonino Morales, quien celebró que este proyecto se fortalezca como una ruta estratégica para el comercio internacional.
El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento e Impulso al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec informó que el puerto de Salina Cruz hizo historia con la llegada del buque Glovis Cosmos, transportando vehículos Hyundai desde Corea del Sur.
“Este arribo fortalece al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) como una nueva ruta estratégica que conecta Asia con la costa este de Estados Unidos. Con el traslado ferroviario Salina Cruz-Coatzacoalcos, el Istmo se consolida como una alternativa eficiente al Canal de Panamá, impulsando el comercio internacional y el desarrollo del sur-sureste de México”, señaló.
El senador oaxaqueño reitero su postura en contra de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, que ayer provocaron la caída de acciones de las empresas armadoras de automóviles, “esta medida unilateral afecta a empresarios y consumidores de ambos países y coloca a la región en clara desventaja frente a China”.
Dijo que es hora de aprovechar los espacios para abaratar costos y el transporte puede ser un paliativo para enfrentar el aumento de precios, porque en el caso del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec significará ahorro en tiempos y costo.
Por ejemplo, mencionó que los cerca de mil vehículos que moverá Hyundai, provenientes de Corea del Sur, desembarcaron en el puerto para hacer transportados por ferrocarril hacia Coatzacoalcos y posteriormente al mercado estadounidense, contando con un mecanismo de seguridad en todo momento.
“Este gigante automotriz, el mayor fabricante de Corea del Sur y el sexto a nivel mundial, ya forma parte de este histórico proyecto. El Istmo comienza a consolidarse como un punto estratégico para el comercio global, fortaleciendo la ruta entre Asia y América”.
El senador Morales Toledo puntualizó que vivimos en un mundo de comercio global donde hay que tomar las oportunidades que se nos presenten, “y México tiene este proyecto que ya está dando muestras del éxito que significará”, anotó.