El empresario Olegario Vázquez Raña, director de Grupo Imagen, falleció a los 89 años este 28 de marzo de 2025 en la Ciudad de México, según informaron allegados y su propio conglomerado mediático. Nacido el 10 de diciembre de 1935, hijo de emigrantes gallegos, Vázquez Raña destacó primero como tirador olímpico, compitiendo en Tokio 1964, México 1968, Múnich 1972 y Montreal 1976, y luego como líder del Grupo Empresarial Ángeles, que incluye hospitales, hoteles Camino Real, Grupo Imagen y Multiva.
Su trayectoria deportiva lo llevó a presidir la Federación Internacional de Tiro Deportivo por 38 años y a ser miembro honorario del Comité Olímpico Internacional, rompiendo récords mundiales y ganando el Premio Nacional del Deporte en 1975. En los negocios, transformó una tienda familiar de muebles en un conglomerado que hoy es pilar de la economía mexicana, con una fortuna que en 2008 perdió y recuperó 1,700 millones de dólares en un día, según Forbes.
La noticia de su muerte generó reacciones inmediatas. Imagen Televisión, parte de su legado, lo describió como ‘un hombre excepcional’ y ‘visionario’, mientras figuras como Ciro Gómez Leyva destacaron su impacto nacional. Aunque no se ha revelado la causa oficial de su fallecimiento, su salud había sido tema de especulación tras décadas de una vida intensa entre el deporte y los negocios.
Vázquez Raña, casado con María de los Ángeles Aldir y padre de Olegario Vázquez Aldir, quien dirige el grupo, mantuvo fuertes lazos con Avión, Galicia, donde era un visitante habitual. Su imperio, que abarca desde Excélsior hasta el equipo de fútbol Gallos Blancos, refleja su habilidad para diversificarse, aunque no estuvo exento de polémicas por su cercanía al poder político, especialmente al PRI.
El mundo del deporte y la empresa mexicana despiden a un titán cuya historia cruza continentes y disciplinas. Mientras su familia y colaboradores preparan un homenaje, la sociedad reflexiona sobre el vacío que deja un hombre que, desde un teléfono público en la Colonia Guerrero, construyó un imperio y llevó el nombre de México al escenario global.