- INEA y Gobierno de Tabasco unen esfuerzos para reducir el rezago educativo y levantar bandera blanca en la entidad
- Estudiantes del Tecnológico Nacional de México apoyarán en servicios de educación básica del INEA para erradicar analfabetismo en el estado de Tabasco
- ”Entre todas y todos siempre es más fácil hacer el trabajo y más aún en la educación”: Armando Contreras Castillo, director del INEA
En cumplimiento con la directriz de la Secretaría de Educación Pública y con el compromiso de avanzar en la reducción del rezago educativo, el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez en donde se estableció el acuerdo de sumar esfuerzos para fortalecer las estrategias de alfabetización en la entidad y, con ello, contribuir a la disminución del rezago educativo a nivel nacional.
Tanto el mandatario estatal como el director del INEA coincidieron en la importancia de sumar esfuerzos entre gobiernos municipales, estatales y federal como parte de la Estrategia Nacional de Alfabetización para que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pueda levantar bandera blanca en 2026 y declarar a México como territorio libre de analfabetismo, esto al bajar los índices de rezago al menos cuatro décimas de acuerdo a parámetros de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Durante el encuentro, en donde también estuvieron presentes la secretaria de Educación del estado, Patricia Iparrea, y la directora del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), Ana Silvia Fuentes Falconi se habló sobre el reto de alcanzar la bandera blanca en los municipios y en el estado, asegurando que más personas accedan a la educación básica, aprendan a leer y escribir, y mejoren así sus oportunidades de desarrollo, impactando positivamente en la calidad de vida