Puebla, Pue. – La Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la BUAP, junto a medios de comunicación, ingresó a Ciudad Universitaria tras un mes y cuatro días de paro estudiantil. El campus, tomado desde el 27 de febrero por demandas que incluyen mayor seguridad y transparencia, fue recorrido por paristas y funcionarios para verificar el estado del mobiliario e instalaciones, un paso previo a la apertura de las 17 puertas del plantel en orden numérico, como se acordó el domingo.
Antes de la entrega, ambas partes firmaron una minuta que constata el buen estado de las instalaciones y compromete a continuar el diálogo para atender las demandas pendientes. Sin embargo, voceros del movimiento reprocharon que las clases virtuales no se suspendieran durante el paro, argumentando que esta decisión del rectorado limitó la participación masiva en asambleas. ‘Queríamos más apoyo, pero las clases en línea diluyeron la presión’, señaló uno de los líderes estudiantiles en el acto de entrega.
La UAP confirmó que las clases presenciales se reanudarán este martes 1 de abril para los más de 45 mil estudiantes de Ciudad Universitaria. Pese al avance, el paro persiste en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y las facultades de la Alianza Centro —Filosofía y Letras, Psicología y Lenguas—, que siguen en negociaciones con las autoridades. En contraste, la Facultad de Artes, Ciudad Universitaria 2 y la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales podrían normalizar actividades esta semana, mientras el resto de las unidades y las sedes regionales ya operan con normalidad.
El movimiento, que comenzó como una protesta por seguridad tras incidentes de acoso y robos reportados en 2024, logró la atención del Consejo Universitario, pero dejó tensiones visibles. La entrega de hoy sigue a la reanudación de clases en otras facultades la semana pasada, aunque el proceso no estuvo exento de críticas hacia la gestión de la rectora, quien optó por mantener la modalidad virtual para evitar pérdidas académicas. La minuta firmada hoy será el punto de partida para nuevas mesas de diálogo, según la UAP.