El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Oaxaca enfatizó la relevancia del artículo 17 constitucional, que reconoce el acceso a la justicia como un derecho fundamental para todas las personas. Este principio cobra especial relevancia ante la reforma constitucional impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, publicada el 15 de septiembre de 2024, que marca un antes y un después en la historia del país al permitir la elección popular de integrantes del Poder Judicial.
La reforma rediseña este poder del Estado y establece que ministros, magistrados y jueces federales serán elegidos mediante el voto ciudadano. Ante esta novedad histórica, el diputado señaló la necesidad de que el Instituto Nacional Electoral (INE) realice una campaña de difusión amplia y detallada para que la población comprenda la trascendencia del proceso electoral. En particular, resaltó la importancia de informar sobre cinco aspectos clave: los cargos que se someten a elección, las funciones de estos servidores públicos, los perfiles de las candidatas y candidatos, la estructura de las boletas electorales y la forma correcta de emitir el voto.
Este proceso es inédito en México y representa un desafío para la ciudadanía, ya que implica familiarizarse con figuras poco conocidas hasta ahora, como los miembros del Décimo Tercer Circuito Judicial, al que pertenece Oaxaca. Además, las boletas tendrán características distintivas que podrían generar confusión entre los votantes si no se proporciona información clara y oportuna.
Las campañas de las y los candidatos propuestos por los tres poderes de la Unión comenzaron el pasado 30 de marzo y culminarán el 28 de mayo. Sin embargo, el legislador subrayó que aún es insuficiente la difusión de este proceso histórico, especialmente considerando que es la primera vez que este tipo de cargos será sometido a elección. Por ello, hizo un llamado al INE para asumir su responsabilidad de garantizar que la ciudadanía tenga acceso a información útil, precisa y accesible que facilite su participación informada.
Con esta acción, aseguró, se contribuirá al desarrollo de un proceso electoral equitativo, transparente y participativo, con el objetivo de que los mejores perfiles resulten electos para beneficio de la sociedad.