Luis Eduardo Vázquez Sánchez, licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y actual estudiante de una maestría en Derecho Constitucional y Amparo, se inscribió como candidato a juez de distrito en materia mixta del Décimo Tercer Circuito, correspondiente a Oaxaca. Sin embargo, desde las listas preliminares emitidas en marzo de 2025, apareció erróneamente registrado en el Circuito 16 de Guanajuato, un error que persiste en el listado definitivo del Instituto Nacional Electoral (INE), con folio 55526/11.
Vázquez Sánchez explicó que acudió al INE con documentación probatoria para subsanar el problema, pero no recibió una solución satisfactoria. ‘Desde el inicio me inscribí por Oaxaca, mi estado natal, no por Guanajuato’, aseguró, destacando que este desacierto administrativo lo llevó a interponer un juicio ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Mientras espera el fallo del tribunal, Vázquez ha tenido que pausar su campaña electoral, afectando su promoción frente a otros contendientes ya activos denunció. ‘He tenido que frenar mi arranque por esta injusticia administrativa’, lamentó, comprometiéndose a informar sobre el resultado del juicio cuando se emita.
Un estado como Oaxaca, donde el acceso a la justicia enfrenta rezagos históricos. Para Vázquez, su lucha personal contra el error del INE refuerza su discurso: ‘Quiero una justicia que escuche”
El caso de Luis Eduardo Vázquez Sánchez no es aislado. Según información reciente, las elecciones judiciales de 2025 han enfrentado múltiples errores en los listados de candidatos, atribuidos principalmente al Senado, que inicialmente envió datos incorrectos al INE. Entre los problemas detectados figuran nombres duplicados, candidatos registrados simultáneamente para distintos cargos y aspirantes que declinaron pero permanecieron en las listas. Aunque se retiraron a 674 candidatos por inconsistencias, quedaron pendientes desafíos logísticos y legales que complican el proceso.
La consejera del INE, Carla Humphrey, advirtió que estos errores podrían generar confusión entre los votantes, especialmente si algún candidato aparece varias veces en una misma boleta. Además, estados como Colima, Zacatecas y San Luis Potosí enfrentan riesgos operativos debido a la falta de recursos y tiempo para organizar las elecciones. Mientras tanto, el INE solo se limita a instar a los aspirantes a reportar irregularidades para garantizar transparencia en un proceso histórico que busca democratizar el Poder Judicial.