Los Alegres del Barranco intentaron apagar el fuego que ellos mismos encendieron. En un video subido a redes, Gustavo Reyes, Carlos Moreno, Armando Moreno y Pavel Moreno, miembros de la agrupación sinaloense, pidieron disculpas por el escándalo desatado tras su concierto del 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Zapopan, donde imágenes de ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), aparecieron en pantalla durante ‘El del Palenque’. ‘Jamás fue nuestra intención ofender a nadie ni hacerle homenaje a nadie’, afirmó Moreno, visiblemente serio, asegurando que su música solo busca ‘contar historias populares’ como lo hacen películas o series.
La disculpa llega tarde para una banda en caída libre. El subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, confirmó el 1 de abril en X la revocación de sus visas de trabajo y turismo, advirtiendo: ‘No ponemos alfombra roja a quienes enaltecen criminales’. Landau, exembajador en México, subrayó que ‘la libertad de expresión no está exenta de consecuencias’, tras la designación del CJNG como organización terrorista por la administración Trump el 20 de febrero de 2025. La medida pone en jaque su gira por Oklahoma, Texas y California, con fechas como el Bésame Mucho Fest del 5 de abril en Austin en riesgo.
En México, las consecuencias también golpean a la agrupación. El gobierno de Tequila, Jalisco, canceló el concierto del 4 de mayo en la Unidad Deportiva 24 de Enero, sumándose a Pedro Escobedo, Querétaro, que vetó su show del 19 de abril por ‘falta de permisos’. La Fiscalía de Jalisco abrió la carpeta 21010/2025 por apología del delito —castigada con hasta seis meses de prisión—, y el gobernador Pablo Lemus prohibió presentaciones que glorifiquen el crimen en eventos públicos, exigiendo sanciones. El Auditorio Telmex, multado por la Universidad de Guadalajara, se deslindó, pero el daño estaba hecho.
En el video, Los Alegres insistieron en que el incidente fue ‘malinterpretado’ y prometieron ‘medidas más severas’ sobre lo proyectado en sus shows. ‘Lamentamos profundamente lo sucedido; no representa quienes somos’, dijo Reyes, agradeciendo a sus fans mientras intentaban salvar su imagen. La presidenta Claudia Sheinbaum, el 31 de marzo, exigió una investigación, rechazando justificar la violencia.
Con visas revocadas, shows cancelados y una investigación en curso, Los Alegres del Barranco enfrentan un futuro incierto. Su ‘éxito’ del 29 de marzo —repetido el 30 en Uruapan, Michoacán— les costó caro. Las disculpas podrán calmar a algunos fans, pero no borran las imágenes ni las consecuencias.