Tras las manifestaciones realizadas por jubilados del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), quienes denuncian la falta de pago de finiquitos correspondientes a su retiro entre 2023 y 2025, es necesario precisar información clave sobre este tema. Según fuentes oficiales, no existe una partida presupuestal asignada específicamente para cubrir los finiquitos de los jubilados, tanto a nivel federal como estatal.
El anexo de ejecución presupuestaria, documento público revisado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), no contempla recursos destinados para este propósito. Este anexo detalla las partidas disponibles, como la homologación salarial o retroactivos, pero no incluye una línea específica para finiquitos. Para que un recurso federal o estatal sea asignado, debe estar previamente aprobado y registrado en dicho anexo.
En este contexto, resulta inexacto afirmar que exista un desvío de recursos o negligencia administrativa relacionada con los finiquitos. Sin una partida presupuestal aprobada por la Secretaría de Finanzas, no es posible realizar pagos adicionales. Este tema puede consultarse en la página oficial del gobierno, donde se transparenta la estructura presupuestal.
Las autoridades reiteran su disposición al diálogo con los jubilados afectados, pero subrayan que cualquier solución deberá pasar por la aprobación de una partida presupuestal específica, un proceso que requiere la intervención de instancias superiores. Mientras tanto, las actuales restricciones financieras impiden cumplir con esta demanda.