Tlacolula, Oaxaca. – El choque tuvo lugar en las inmediaciones del entronque hacia Unión Juárez, donde pobladores de Soledad Salinas, Unión Juárez y la cabecera municipal de San Pedro Quiatoni se enfrentaron con armas de fuego. Según el agente municipal de Soledad Salinas, la mayoría de los heridos pertenece al bloque ‘La Unión’, integrado por comunidades como El Romadito, El Porvenir, La Mancornada y Unión Juárez, con siete de ellos recibiendo atención en el Hospital Comunitario de Nejapa de Madero.
El origen del conflicto se remonta al 27 de septiembre de 2024, cuando el Congreso de Oaxaca aprobó el Decreto 2450, elevando a El Porvenir a agencia de policía. Esta decisión fue impugnada por la autoridad municipal mediante la controversia constitucional 293/2024, resuelta por la Suprema Corte en noviembre pasado, dejando el decreto sin efecto y avivando las tensiones entre las partes.
Desde enero de 2025, ‘La Unión’ ha exigido diálogo con el municipio para garantizar su reconocimiento político y acceso a recursos, intensificando sus protestas con el bloqueo de un banco de materiales pétreos desde el 20 de febrero. Este banco, vital para la economía local, se convirtió en el epicentro de la disputa, que finalmente estalló en violencia este viernes, dejando hechos lamentables.
La Secretaría de Gobierno había establecido mesas de negociación previas, instando a las comunidades a mantener la calma y evitar el área en conflicto, pero las advertencias no lograron prevenir el enfrentamiento. El delegado regional de Paz Social, Ángel Sánchez, se encuentra en Nejapa de Madero supervisando la atención a los heridos, mientras las autoridades trabajan para confirmar el número exacto de víctimas.
La situación en San Pedro Quiatoni sigue siendo volátil, con las autoridades de paz social en alerta máxima. Hay profundas divisiones en la región, alimentadas por decisiones legislativas controvertidas y la lucha por el control de recursos, dejando a la comunidad en un estado de incertidumbre y luto.