La tala ilegal extermina de manera anual en Oaxaca alrededor de 18 mil 757 hectáreas de zona boscosa, reveló la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
De acuerdo con un informe divulgado por el Congreso federal, el aprovechamiento ilegal ocurre de manera principal en las regiones de la Mixteca, Mixes, Sierra Sur y en la cordillera poniente de los Valles Centrales.
El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) de la Cámara de Diputados Federal, alertó que el 30 por ciento del volumen de madera que se comercializa en el país es producto de la tala clandestina.
En Oaxaca sólo unas 50 mil hectáreas están bajo supervisión y valoración “para que mediante la gobernanza comunitaria accedan a la certificación de sus bosques con un manejo integral y tener un aprovechamiento sustentable”.
En ese sentido, agregó que en el caso de Oaxaca las empresas certificadas pueden aprovechar anualmente 324 mil 935 metros cúbicos en los predios localizados en diversas comunidades del estado de Oaxaca.
Además de la pérdida forestal o zona boscosa, está el cambio de selvas a tierras agrícolas con el 31 por ciento y que representa 106 mil 132 hectáreas afectadas.
El 23 por ciento de la zona deforestada corresponde a la sierra templada (Encino – Pino), luego zonas de montaña; el 35 por ciento corresponde a zonas cálidos-húmedos y el 42 por ciento son selvas cálidas secas.