EE. UU. -Colossal Biosciences, con sede en Texas, dio a conocer este 7 de abril de 2025 el nacimiento de tres lobos huargos, marcando lo que llaman ‘la primera desextinción del mundo’. El proceso comenzó en 2021, cuando un equipo de científicos recuperó ADN de fósiles de 13,000 años de antigüedad, incluyendo un diente y un cráneo de 72,000 años. A partir de células de lobo gris (Canis lupus), el pariente vivo más cercano, editaron 20 diferencias genéticas en 14 genes para recrear rasgos del lobo huargo, como su gran tamaño, pelaje blanco, cabeza ancha y mandíbulas más fuertes. Los embriones resultantes fueron implantados en madres sustitutas, dando vida a dos machos de seis meses, Rómulo y Remo, y una hembra de dos meses, Khaleesi.
Estos cachorros, nacidos en octubre de 2024 y enero de 2025, ahora habitan una reserva de 2,000 acres en el norte de Estados Unidos, donde Colossal monitorea su desarrollo. El lobo huargo, que se extinguió al final del Pleistoceno hace unos 12,500 años tras la desaparición de presas como bisontes y caballos prehistóricos, vuelve a la vida con Rómulo y Remo aullando por primera vez en 13,000 años, un momento capturado en video y viralizado en redes. La coincidencia con la frase de *Game of Thrones* —’Y por primera vez en miles de años, la noche cobró vida con la música de los lobos huargos’— ha añadido un toque épico a este hito científico.
El anuncio, destacado en la portada de “Time”, incluyó imágenes de los cachorros posando en el Trono de Hierro, cortesía del cineasta Peter Jackson, quien colaboró en la presentación. Ben Lamm, CEO de Colossal, afirmó: ‘Tomamos ADN fósil y creamos vida sana, mostrando que la tecnología puede parecer magia’. Sin embargo, el logro no está exento de controversia. Julie Meachen, paleontóloga externa, cuestiona si estos son verdaderos lobos huargos o lobos grises modificados, señalando que su comportamiento podría no replicar el de la especie extinta, un debate que resuena en la comunidad científica.
SOUND ON. You’re hearing the first howl of a dire wolf in over 10,000 years. Meet Romulus and Remus—the world’s first de-extinct animals, born on October 1, 2024.
The dire wolf has been extinct for over 10,000 years. These two wolves were brought back from extinction using… pic.twitter.com/wY4rdOVFRH
— Colossal Biosciences® (@colossal) April 7, 2025
Además de los huargos, Colossal reportó el nacimiento de dos camadas de lobos rojos clonados, una especie en peligro crítico, como parte de su misión dual de desextinción y conservación. La tecnología, que combina edición genética CRISPR y clonación similar a la de Dolly la oveja, promete aplicaciones en biodiversidad y salud humana. Dakota del Norte, socio del proyecto, planea usar estas técnicas para proteger su población de bisontes, mientras los cachorros huargos se adaptan a su reserva, un espacio diseñado para simular su hábitat prehistórico.
Las implicaciones éticas y ecológicas dividen opiniones. Beth Shapiro, científica de Colossal, defiende que si los cachorros exhiben los rasgos del lobo huargo, el objetivo está cumplido. Críticos, sin embargo, argumentan que los recursos deberían destinarse a especies vivas en riesgo. Mientras tanto, el aullido de Rómulo y Remo, compartido en redes sociales, ha capturado la imaginación global, consolidando este evento como un momento definitorio del 2025, entre el asombro y la reflexión sobre el poder de la ciencia moderna.