El presidente de la Junta de la Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Benjamín Viveros Montalvo, adelantó que se congelarán las iniciativas que buscan que núcleos rurales se eleven a rango de agencias municipales y policías, tras los hechos suscitados en el municipio de San Pedro Quiatoni.
El legislador de la bancada de Morena dijo que el conflicto que dejó un saldo de dos personas fallecidas y una decena de heridos en Quiatoni fue por una “irresponsabilidad” de la legislatura pasada, quienes aprobaron la elevación a rango de agencia de policía al núcleo rural “El Porvenir”, solo por intereses políticos y sin revisar la situación que permea la zona.
En este sentido, refirió que esta 66 legislatura ha evitado revisar este tipo de iniciativas, ya que no en todas existe el consenso con las autoridades municipales involucradas, por lo que lejos de ayudar provocarían solo conflictos sociales.
Agregó que en el caso de Quiatoni la situación queda en cancha de la Secretaría de Gobierno, quien tendrá que mediar para restablecer la paz social en Soledad Salinas y Unión Juárez, al tiempo de hacer un llamado a los involucrados a acudir a las mesas de diálogo.
Cabe destacar que el pasado 27 de septiembre de 2024, la 65 legislatura local
emitió el Decreto 2450, mediante el cual elevó a agencia de policía al núcleo rural El Porvenir, perteneciente a San Pedro Quiatoni y mes después (octubre) la cabecera municipal impugnó la resolución a través de la controversia constitucional 293/2024, alegando violación a su autonomía municipal.