Al cierre de la semana pasada, Oaxaca acumuló 2 mil 538 hectáreas de superficie afectada por incendios forestales, lo que la mantenía en la posición 16 entre las entidades con mayores daños por ese tipo de contingencias.
El gobierno federal informó, también, que hasta el 4 de abril, en Oaxaca se tenía un acumulado de 41 incendios, lo que también situaba a la entidad en la posición número 14 nacional.
De acuerdo con las autoridades, Oaxaca aún permanece como foco amarillo, al registrar pérdidas por debajo de las detectadas en otros estados, como Baja California y Jalisco, donde los daños han sido cuantificados en 30 mil 96 y 21 mil 991 hectáreas, de manera respectiva.
Hasta el viernes pasado, los estados que registraban mayores afectaciones por incendios forestales, además de Baja California y Jalisco, eran Durango, con 7 mil 985 hectáreas; Guerrero, con 7 mil 69 hectáreas; Tamaulipas, con 6 mil 979; Michoacán, con 6 mil 493, y Sinaloa, con 6 mil 348.
Asimismo, Nayarit, con 6 mil 265; Chihuahua, con 6 mil 136; Chiapas, con 4 mil 357 hectáreas afectadas; Tabasco, con 4 mil 187; San Luis Potosí, con 3 mil 798; Zacatecas, con 3 mil 660; Estado de México, con 2 mil 621; Aguascalientes, con 2 mil 607, y Oaxaca, con 2 mil 538.
Por su parte, los estados con la mayor cantidad de incendios ocurridos en lo que va de 2025 son Jalisco (368), Estado de México (291), Michoacán (253) y Ciudad de México (185).