En los últimos 12 meses, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) documentó a la Fiscalía estatal y al municipio de Oaxaca de Juárez como los entes con más posibles vulneraciones a derechos humanos, según expuso la titular del organismo, Elizabeth Lara Rodríguez, durante su informe anual ante el Poder Legislativo.
En su segundo año al frente de la Defensoría, se presentaron un total de dos mil 530 señalamientos en contra de autoridades y servidores públicos de los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal.
De las autoridades estatales señaladas en los expedientes de quejas, el Sistema Informático de Quejas arrojó que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca recibió el mayor número de señalamientos con 435 casos. En segundo lugar, se encuentra el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca con 296 casos, y en tercer lugar, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca con 226 casos.
En relación con las autoridades municipales, las de mayor número de señalamientos se encuentran en la región de los Valles Centrales, siendo estas: Oaxaca de Juárez con 83, Santa Cruz Xoxocotlán con 30 y Santa Lucía del Camino con 24.
En cuanto a las autoridades del orden federal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibió el mayor número de señalamientos con 23 casos, seguido por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con 13 casos y la Comisión Federal de Electricidad con 11 señalamientos.
En atención a personas desaparecidas, como el caso de la activista mixe Sandra Domínguez, la funcionaria señaló que están en el acompañamiento, exigiendo a las autoridades mayores informes sobre el caso y otras nueve carpetas que mantienen sobre defensores no localizados.
La titular reconoció que la orografía del estado ha dificultado el acompañamiento a personas vulneradas en sus derechos humanos, ya que no pueden recorrer el estado, por lo que hay un gran número de población que queda a la deriva, al dar solo un 25 por ciento de atención regional.
Finalmente, Lara Rodríguez informó que son mujeres quienes más quejas presentan ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, al contar con más de mil expedientes, entre las víctimas menores de edad.