Durante el ejercicio fiscal de 2024, el Gobierno de Oaxaca recibió y ejecutó 21 mil 948 millones de pesos que no estaban contemplados en la Ley de Ingresos aprobada por el Congreso local, según información emitida por la Secretaría de Finanzas y remitida al propio Poder Legislativo.
En la Ley de Ingresos del año pasado se estimó recibir recursos en favor de la administración pública por 99 mil 619 millones de pesos; sin embargo, sólo por transferencias federales, el gobierno de Oaxaca obtuvo 9 mil 270 millones de pesos más del monto establecido, lo que significa que la distribución de esos recursos quedó al margen de lo aprobado en el Paquete Económico.
Además de lo anterior, las autoridades estatales dispusieron de otros 12 mil millones de pesos contemplados como Ingresos de Aprovechamiento y de Financiamientos (deuda pública o refinanciamiento de deuda pública), con lo que el total del monto ingresado a las arcas estatales fue, finalmente, de 121 mil 567 pesos.
“En el del ejercicio fiscal 2024, sin considerar los Ingresos por Aprovechamientos y los Ingresos Derivados de Financiamiento, se obtuvieron ingresos del orden de 108 mil 767 millones 782 mil 519 pesos”, señaló la Secretaría de Finanzas en su cuarto informe trimestral que envió al Congreso de Oaxaca, y que contempla del primero de enero al 31 de diciembre de 2024.
“En comparación con el mismo periodo de la Ley de Ingresos del ejercicio fiscal 2024 se observa un crecimiento del 9.32 por ciento, lo que representa 9 mil 270 millones 206 mil 699 pesos”, explicó.
“Considerando los Ingresos de Aprovechamientos y de Financiamiento, en el ejercicio fiscal 2024, se obtuvieron ingresos totales del orden de 121 mil 567 millones 900 mil 693 pesos”, por lo que en comparación con la Ley de Ingresos se observa “un crecimiento del 22.03 por ciento”, abundó.
En lo que respecta exclusivamente al presupuesto transferido por la Federación, la Secretaría de Finanzas analizó que en el ejercicio fiscal 2024, en los ingresos totales se identificó que los Ingresos por Recursos Federales tuvieron un crecimiento del 7.79 por ciento respecto de la Ley de Ingresos; es decir, 7 mil 429 millones 228 mil 423 pesos más.
“Observándose que el comportamiento positivo deriva principalmente de las Participaciones, Aportaciones, Convenios, Incentivos Derivados de la Colaboración Fiscal y Fondos Distinto de Aportaciones, así como también de las de Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones”.
Por ejemplo, en Participaciones Federales se esperaba contar con 29 mil 310 millones de pesos, pero al final del año Oaxaca obtuvo 33 mil 495 millones de pesos; en el caso de las Aportaciones Federales la recaudación estimada era de 56 mil 445 millones de pesos, pero al cierre del año fueron documentados 58 mil 121 millones de pesos.
En el caso de los Convenios con la Federación, se esperaba el arribo de 3 mil 884 millones de pesos, pero terminaron por ser transferidos 4 mil 987 millones de pesos.
Por Incentivos Derivados de la Colaboración Fiscal se esperaban 2 mil 774 millones de pesos, pero llegaron 3 mil 31 millones de pesos. Por Fondos Distintos de Aportaciones se esperaban 23 millones 421 mil pesos, pero llegaron 73 millones 949 mil pesos.
Por el concepto de otros ingresos y beneficios no se tenía contemplado ningún ingreso, pero sumaron al final del año 141 millones 821 mil pesos.
Otro rubro que también reportó incrementos sustanciales fue fueron los Ingresos de Gestión, donde se esperaba recabar 4 mil 247 millones de pesos y finalmente arribaron 6 mil 570 millones de pesos
Finalmente, se informó que también llegaron a las arcas estatales 12 mil 53 millones de pesos de recursos Derivados de Financiamiento.