Con seis víctimas contabilizadas durante los primeros dos meses del año, Oaxaca se ubicó en el séptimo lugar nacional con la mayor cifra de personas víctimas del delito de secuestro.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) explicó que dos hechos fueron reportados en enero y cuatro más en febrero.
La instancia federal precisó que los cinco estados con la mayor cantidad de víctimas de secuestro entre enero y febrero fueron Chihuahua, con 55 casos; Ciudad de México, con 27; Sonora, con 15; Puebla, con 13; Michoacán, con 12; Colima, con nueve, y Oaxaca, junto con Chiapas, con seis.
En el caso de Oaxaca, las víctimas contabilizadas sufrieron la modalidad denominada como secuestro extorsivo.
Otras entidades que registran casos de secuestro son Morelos, con cinco; Tabasco, con cinco; Veracruz, con cinco; Estado de México, con cuatro; Nuevo León, con cuatro, y Tamaulipas, con cuatro.
Es de mencionar que el SESNSP se basa en información proporcionada por las autoridades estatales. Se desconoce el porcentaje de cifra negra para aquellos períodos (los casos que ocurrieron pero que no fueron denunciados ante las autoridades).
Extorsión
En cuanto al delito de extorsión, se informó que Oaxaca se ubica en el lugar 20 a nivel nacional, con un total de 15 víctimas contabilizadas de manera oficial.
En lo que respecta a ese ilícito, el estado se mantiene lejos de las cifras reportadas por Estado de México, con 579 personas afectadas durante los primeros dos meses de este año o Guanajuato, con 297.
Mayores cifras de secuestro
Chihuahua 55
CDMX 27
Sonora 15
Puebla 13
Michoacán 12
Colima 9
Oaxaca 6
Chiapas 6
Estados con mayores casos de extorsión
Estado de México 579
Guanajuato 297
CDMX 165
Nuevo León 137
Veracruz 118
Jalisco 76
Querétaro 69
Puebla 51
Michoacán 47
Chiapas 42
Chiapas 42
Morelos 41
Aguascalientes 34
Hidalgo 33
Quintana Roo 29
TTamaulipas28
SLP 25
Tabasco 19
BC 19
Oaxaca 15