*Carpas Ferias y Exposiciones SA de SC” con domicilio fiscal en callejón San Andrez MZ 3LT. 6 Ampliación San Pedro Xalostoc de Ecatepec, Estado de México, fue la encargada de colocar los toldos.
Los módulos colocados en los alrededores del ex convento de Santo Domingo de Guzmán que albergarán las expo ferias artesanales de Semana Santa mostraron su fragilidad y su mala colocación ante vientos moderados registrados durante la tarde de este viernes.
Una mujer con una herida leve y varios comerciantes con crisis nerviosa fue el saldo de la caída de mamparas y parte del módulo que se encontraba sobre la calle Constitución, alrededor del Jardín Etnobotanico, por lo que a la zona arribó personal de Protección Civil.
En videos que circulan en redes sociales se observa como los vientos de intensidad moderada levantaban la carpa, lo que exhibió que no están sujetas ni cuentan con la seguridad que se requiere para albergar expos artesanales.
De acuerdo con los comerciantes, el Municipio de Oaxaca de Juárez contrató a la empresa “Carpas Ferias y Exposiciones SA de SC” con domicilio fiscal en callejón San Andrez MZ 3LT. 6 Ampliación San Pedro Xalostoc de Ecatepec, Estado de México, por lo que les llovieron reclamos a los trabajadores al poner en peligro la integridad de comerciantes y turistas.
“Fue un viento atípico de temporada que levantó los toldos y solo hay daños materiales de los artesanos, posiblemente no estaban bien colocados”, reconoció el área de Protección Civil del Municipio de Oaxaca de Juárez.
Esta situación ha levantado el enojo de los artesanos y comerciantes quienes pagaron cifras exorbitantes por un espacio en las Expo ferias artesanales y que su seguridad y la de visitantes no esté garantizada.