Al documentar el asesinato de siete líderes sociales en los últimos 19 años, la organización Sol Rojo reactivó movilizaciones en la región del Istmo de Tehuantepec y la capital oaxaqueña para denunciar el “olvido” de estos crímenes por parte del gobierno estatal.
Con una concentración de alrededor de 300 personas, el gremio realizó la mañana de este viernes una marcha que partió del Parque Juárez el Llano a Palacio de Gobierno, en exigencia del esclarecimiento de los homicidios de activistas y la liberación de presos políticos.
La organización responsabilizó de estas agresiones a caciques que se encuentran detrás de los mega proyectos como el Corredor Interoceánico y la construcción de las nuevas carreteras, al señalar que los activistas asesinados defendían su territorio.
Luis Armando Fuentes Aquino, Félix Vicente Cruz, Faustino Acevedo Bailón, Alfredo Errestre Vásquez, Rosalino Díaz Barrera, Paulino Salud Lándiz, Jesús Manuel García Martínez y Eutiquio Loaeza Jiménez, son las víctimas que renombró la organización durante su manifestación.
“Sus muertes tienen más peso que las montañas más altas de este país. Sin embargo, en ninguno de los casos citados existe un solo responsable en prisión. Al contrario, la Fiscalía del Estado de Oaxaca y el régimen en general se han encargado de obstaculizar el acceso a la justicia, criminalizando y persiguiendo a las familias de los compañeros asesinados, y demonizando a los caídos y sus luchas”, señalaron.
Cabe hacer mención que a la par de la movilización en la capital oaxaqueña, la gremial también marchó por las calles de Tehuantepec en la región del Istmo, donde realizaron pintas a fachadas de inmuebles.