Familiares y habitantes de Coacalco, Estado de México, bloquearon la Avenida José López Portillo a la altura de Plaza Las Flores en dirección a La Quebrada. La protesta responde a la desaparición de seis mujeres, identificadas como Mía Sofía, Brenda Geraldine, Tabata Guadalupe, Fernanda Leticia, Fernanda Janet y Romina, ocurridas en días recientes en el municipio. Cinco de las desaparecidas son menores de edad, lo que ha incrementado la alarma entre la comunidad.
Cámaras de seguridad captaron a una de las jóvenes saliendo corriendo de su domicilio, lo que ha intensificado las sospechas de las familias sobre un posible secuestro. El bloqueo comenzó en la mañana y se mantuvo durante varias horas, afectando el tránsito en una de las principales arterias del municipio. Los manifestantes exigieron avances en las carpetas de investigación y la localización con vida de las mujeres, portando carteles con las fichas de búsqueda emitidas por las autoridades.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia estatal desplegaron personal para dialogar con los inconformes y resguardar la zona, pero no se han proporcionado detalles sobre el paradero de las desaparecidas ni los avances en las indagatorias. El municipio de Coacalco, ubicado en la zona metropolitana del Valle de México, ha enfrentado un aumento en reportes de desapariciones en los últimos meses, lo que ha elevado la tensión entre los habitantes.
Las autoridades locales pidieron a los conductores tomar vías alternas, como la Avenida Hank González, mientras el bloqueo permaneció activo. La situación sigue en desarrollo, y las familias han advertido que mantendrán las protestas hasta obtener respuestas concretas sobre las seis mujeres desaparecidas.