La Secretaría de Finanzas (Sefin) que dirige Farid Acevedo López, hostigó y despidió a una mujer con embarazo de alto riesgo el pasado 28 de febrero. Una semana después, la dependencia y el grupo de funcionarias involucradas en el maltrato navegaron el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, con la bandera de género en el edificio de Ciudad Judicial.
El caso de “Jessi” con el expediente DHPO/344(01)/OAX/2025 en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y 8452/UDVE/25 en Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, se mantiene estático, toda vez que la Secretaría de Finanzas argumenta que el despido obedece a conflictos internos laborales.
De acuerdo con la víctima, es la segunda ocasión en la administración del gobernador Salomón Jara Cruz que sufre de un despido laboral en la Secretaría de Finanzas, al detallar que a principios de 2023 también fue cesada de sus funciones por su primer embarazo.
“Verónica Maribel Reyes López estaba en esa ocasión (febrero 2023) como jefa de Recursos Humanos, yo me encontraba en el octavo mes de mi primer embarazo cuando me pidió mi baja del sistema, en ese momento argumentó que no era incapacidad sino renuncia por lo que me iba sin ningún tipo de prestaciones.
Yo lo pensé y la verdad ya estaba en la recta final del embarazo y por mi bienestar y la de mi bebé acepté darme de baja. En mayo la vuelvo a buscar y le pedí por favor que me dieran la oportunidad de regresar porque necesitaba el empleo, a lo que accedieron”, explicó Jessy.
Regreso a Sefin, entre hostigamiento y reclamos
Desde septiembre de 2016 que ingresó a laborar a la Secretaría de Finanzas, la mujer no había presentado problemas como los que surgieron con las nuevas funcionarias que llegaron de la mano del gobierno de la primavera. Jessy al igual que varias empleadas han sorteado los aires de grandeza y prepotencia que cargan las jefas de Departamento, según la descripción de su denuncia en los expedientes.
Sin embargo, su regreso a las oficinas en mayo de 2023 no fueron en las mejores condiciones, ya que desde esa fecha hasta el 28 de febrero de 2025, la mujer fue hostigada por Liliana Josselin Cruz Peralta, Jefa del Departamento de Recursos Materiales, Paola Porras Pérez, Directora Administrativa y Laura Concepción Gutiérrez Martínez, encargada de la Jefatura de Recursos Humanos, quienes lograron su cese pese a la gravidez de su embarazo.
Estar embarazada un “impedimento” para laborar en Sefin
La víctima relata en sus denuncias, que su segundo embarazo provocó reacciones negativas entre sus compañeras y jefas de Departamento quienes le hicieron comentarios despectivos, aunado a la serie de problemas de salud que presentó a inicios de año, lo que la llevaron a acumular una serie de permisos y retardos que sirvieron de argumento para cesarla.
“Todas mis salidas de mi horario de trabajo y los retardos están justificados por el IMSS, yo no me salía porque quería o no iba a trabajar porque no quería, en verdad fue porque yo manifestaba malestares”, dijo al señalar que no solo sufre de un embarazo de alto riesgo, sino que también padece diabetes.
Señaló que al momento de que le notificaron su cese laboral, Laura Concepción Gutiérrez Martínez, Jefa de Departamento en contubernio con Liliana Josselin Cruz Peralta, armaron una renuncia con mentiras y asegurándole que los superiores pedían también su salida por su condición: embarazo de alto riesgo.
Los daños sicológicos y monetarios
Las mujeres que navegan con bandera de género junto al Secretario de Finanzas, Farid Acevedo López no solo han puesto en riesgo la vida de Jessy, al ocasionarle daños en su salud emocional, tras su despido, también la de su bebé podría correr peligro en consecuencia de lo que sufre la madre.
Aunado a ello se suma, la cuestión monetaria, toda vez que los procesos de denuncias llevan tiempo y dinero, lo que repercute en la familia de Jessy, quien pide justicia y su reinstalación inmediata en condiciones seguras y sin condicionamiento.